Leaseback como fuente de financiamiento para mejorar índices de liquidez del restaurante de comida saludable All Protein E.I.R.L., Chiclayo 2022

Descripción del Articulo

Luego de realizada la investigación denominada “Leaseback como fuente de financiamiento para mejorar índices de liquidez del Restaurant de comida saludable All Protein E.I.R.L., Chiclayo 2022”, se ha llegado a determinar que, la propuesta de esta fuente de endeudamiento externa va a permitir mejorar...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Serrato Sosa, Martin Dario
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/11491
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/11491
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Leaseback
Financiamiento
Rentabilidad
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Luego de realizada la investigación denominada “Leaseback como fuente de financiamiento para mejorar índices de liquidez del Restaurant de comida saludable All Protein E.I.R.L., Chiclayo 2022”, se ha llegado a determinar que, la propuesta de esta fuente de endeudamiento externa va a permitir mejorar los índices de rentabilidad de la empresa, habiéndose logrado establecer la relación entre ambas variables como parte esencial de su productividad y por ende de sus resultados, teniendo como objetivo general: proponer el Leaseback como fuente de financiamiento para optimizar su liquidez. Asimismo, la investigación es del tipo descriptivo, cuantitativo y propositivo, con un diseño No experimental, cuya muestra estuvo conformada por el Gerente y por el Contador. Para la recolección de datos se aplicó la guía de entrevista y la guía de análisis documental, mediante información económica y financiera, y en donde se llegó a determinar que la empresa carece de indicadores de gestión que le permitan evaluar debidamente sus niveles de rentabilidad, y que en definitiva no le está permitiendo optimizar sus resultados como corresponde. Se justifica la investigación porque va a permitir disponer los recursos obtenidos a través del Leaseback, para destinarlos a gastos corrientes, a capital de trabajo, o para realizar inversiones en bienes del inmovilizado material. Los resultados obtenidos indican con total claridad que la propuesta será de completo beneficio para los intereses financieros de la empresa, porque no pondrá en riesgo su patrimonio, así como por su rápida obtención y sin tanto tramitología.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).