Discrepancias teóricas y empirismos normativos en la responsabilidad administrativa y civil de los abogados en la Región Lambayeque-2012

Descripción del Articulo

Esta investigación permitió analizar, seleccionar, describir y comparar la responsabilidad administrativa y civil de los abogados en la Región Lambayeque-2012, con respecto a un marco referencial que integre: planteamientos teóricos y empirismos normativos relacionados con la responsabilidad adminis...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Pérez Pérez, Juan, Vásquez Monsalve, Tito
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2012
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/1508
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/1508
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Discrepancias teóricas
Empirismos normativos
Responsabilidad administrativa y civil de los abogados
Investigación descriptiva
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:Esta investigación permitió analizar, seleccionar, describir y comparar la responsabilidad administrativa y civil de los abogados en la Región Lambayeque-2012, con respecto a un marco referencial que integre: planteamientos teóricos y empirismos normativos relacionados con la responsabilidad administrativa y civil de los abogados, por negligencia, imprudencia, impericia, mala praxis en deontología, catalogo del abogado, responsabilidad contractual y extracontractual, aplicación de la doctrina; normas, jurisprudencia y la legislación comparada, mediante un análisis cuantitativo y cualitativo con el apoyo de diversos actores y del programa office, con el propósito de identificar las causas de cada parte del problema, de tal manera que tengamos base para emitir lineamientos para una propuesta jurídica eficaz de una ley de abogados y de un seguro obligatorio, que imparta deberes, repare daños causados a los patrocinados y mejore la imagen de algunos abogados. El tipo de investigación corresponde a un estudio descriptivo- explicativo, el diseño de investigación es no experimental, siendo su método de investigación cuantitativo y cualitativo, la muestra estuvo constituida por 249 personas, entre responsables y comunidad jurídica, utilizando la técnica aleatoria, y para la medición de las variables, se utilizó el cuestionario como instrumento. Concluyendo la investigación que la responsabilidad administrativa y civil de los abogados, se vió afectada por discrepancias teóricas y empirismos normativos; que está relacionada causalmente con planteamientos teóricos discordantes en la doctrina, con el vacío legal en nuestra normatividad jurídica, con la aplicación de los precedentes y por no aprovechar la legislación comparada especialmente la de Venezuela, España, Francia, Alemania, Argentina y Estados Unidos que cuentan con Ley de Abogados, Seguro de abogados obligatorio para indemnizar daños y perjuicios ocasionados a los patrocinados en el ejercicio profesional del derecho.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).