Proceso de atención de enfermería aplicado a lactante mayor con celulitis en pierna derecha en un hospital público de Chiclayo-2019

Descripción del Articulo

El Proceso de Atención de Enfermería es la aplicación del método científico en la práctica diaria, comprende cinco etapas: valoración, diagnóstico, planificación, ejecución y evaluación. El siguiente Proceso de Atención de Enfermería se realizó en un hospital público a un lactante mayor de sexo feme...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Diaz Facho, Erika Sheila
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/6629
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/6629
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Anemia
celulitis
cuidado de enfermería
lactante
virginia henderson
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:El Proceso de Atención de Enfermería es la aplicación del método científico en la práctica diaria, comprende cinco etapas: valoración, diagnóstico, planificación, ejecución y evaluación. El siguiente Proceso de Atención de Enfermería se realizó en un hospital público a un lactante mayor de sexo femenino, de 1 año y 7 meses de vida, con diagnóstico médico celulitis en pierna derecha y anemia leve. El Modelo teórico que sustenta este proceso es el Virginia Henderson fundamentado en la taxonomía NANDA – NOC – NIC. En la fase de valoración se observó que lactante presenta facie pálida +/+++, mucosas orales secas, abdomen blando, depresible y miembro inferior derecho lado posterior se evidencia enrojecido con secreción purulenta, edematizada ++/+++ y dolor a la palpación con una escala Eva 6, Resultado de laboratorio: hemoglobina: 10.8 g/dl. Se identificó como diagnósticos principales: Dolor Agudo r/c agentes lesivos biológicos (00132), deterioro de la integridad cutánea r/c deterioro de la sensibilidad, falta de inmovilización (00046), desequilibrio nutricional: ingesta inferior a las necesidades (00002), riesgo de infección (00004). Los principales resultados NOC propuestos fueron: dolor referido nivel del dolor (2101), Integridad tisular: piel - membranas y mucosas (1101), estado nutricional (1004), control del riesgo (1924), las intervenciones NIC: manejo del dolor (1400), vigilancia de la piel (3590), cuidados de las heridas (3661), manejo de la nutrición (1100), control de infecciones (6540) las cuales se implementaron en la fase de ejecución logrando mejorar el estado de salud del paciente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).