Exportación Completada — 

La necesidad de regulación del deber de abstención en el ámbito parlamentario peruano ante casos de conflictos de interés particular

Descripción del Articulo

El objetivo general de la presente investigación es establecer por qué es necesaria la regulación del deber de abstención en el ámbito parlamentario peruano ante casos de conflictos de interés particular, esta propuesta se basa en un tipo de investigación descriptivo y exploratorio, con enfoque cual...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Huaman Piscoya, Lina del Carmen, Lazo Torres, Dany Daniel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/15143
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/15143
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Conflicto
Interés
Etica
Decisiones
Abstención
Parlamentaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El objetivo general de la presente investigación es establecer por qué es necesaria la regulación del deber de abstención en el ámbito parlamentario peruano ante casos de conflictos de interés particular, esta propuesta se basa en un tipo de investigación descriptivo y exploratorio, con enfoque cualitativo y diseño no experimental, se ha utilizado como técnica para la recolección de datos la entrevista, y como instrumento una guía de la entrevista, la cual fue aplicada a abogados especializados en Derecho Constitucional y Parlamentario peruano. Los principales resultados obtenidos son que: Los conflictos de intereses en el proceso legislativo tienen un impacto negativo en la imparcialidad y la integridad de las decisiones legislativas, lo que resulta en leyes de baja calidad y desconfianza pública en las instituciones democráticas; existen vacíos en la regulación vigente respecto a los conflictos de interés en el Congreso peruano, como la falta de definiciones claras y requisitos adecuados de divulgación de intereses, limitan la transparencia y dificultan la evaluación de la imparcialidad de las decisiones legislativas. Ante ello, se ha concluido que: La regulación del deber de abstención es considerada como oportuna, indispensable y fundamental para preservar la integridad y la imparcialidad del proceso legislativo, ya que al establecer normas claras sobre este deber, se previene la influencia de conflictos de interés particulares, se evita la corrupción y se promueve decisiones legislativas de calidad protegiendo la integridad de las instituciones democráticas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).