Control de identidad a ciudadanos extranjeros en la normativa peruana

Descripción del Articulo

El documento examina la creciente inmigración en Perú, destacando la notable llegada de venezolanos y la concentración de inmigrantes en áreas específicas, especialmente a lo largo de la costa peruana. Se aborda la problemática de las políticas de control de identidad implementadas por la Policía Na...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Gonzales Quiroz, Carlos Alberto, Suarez Roman, Andi
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/13112
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/13112
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Inmigración
Control de identidad
Derechos humanos
Discriminación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El documento examina la creciente inmigración en Perú, destacando la notable llegada de venezolanos y la concentración de inmigrantes en áreas específicas, especialmente a lo largo de la costa peruana. Se aborda la problemática de las políticas de control de identidad implementadas por la Policía Nacional del Perú, que han suscitado controversias debido a casos de discriminación y abuso de poder. Estas medidas, aunque justificadas como necesarias para la prevención del delito, han generado tensiones sociales y han afectado la inclusión de los extranjeros en la comunidad local. El estudio enfatiza la necesidad de equilibrar la seguridad ciudadana con el respeto a los derechos humanos, subrayando que cualquier acción de control debe estar respaldada por la ley y ser proporcional al objetivo perseguido. Se destaca la importancia de garantizar los derechos fundamentales de los inmigrantes, así como la necesidad de un control judicial efectivo sobre las decisiones administrativas relacionadas con el control de identidad. Además, se menciona la relevancia de la cooperación internacional en materia migratoria, sugiriendo que la normativa debe ser flexible para adaptarse a situaciones cambiantes. En conclusión, el documento resalta la urgencia de abordar las tensiones entre seguridad y derechos humanos en el contexto de la inmigración, promoviendo un enfoque que favorezca la inclusión y el respeto a la dignidad de todos los individuos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).