Estrategia de formación profesional en competencias laborales transversales sustentada en un modelo tutorial para la empleabilidad del egresado de Enfermería
Descripción del Articulo
La presente investigación descriptiva exploratoria tuvo como objetivo Elaborar una estrategia de formación profesional en competencias laborales transversales sustentada en un modelo tutorial integral profesional para la Empleabilidad del Egresado de Enfermería de la Universidad Señor de Sipán. El p...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/9044 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/9044 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Formación profesional Competencia Empleabilidad Tutoría Contexto laboral http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | La presente investigación descriptiva exploratoria tuvo como objetivo Elaborar una estrategia de formación profesional en competencias laborales transversales sustentada en un modelo tutorial integral profesional para la Empleabilidad del Egresado de Enfermería de la Universidad Señor de Sipán. El paradigma utilizado fue el socio crítico, participaron 62 egresados y 5 grupos de interés como muestra de estudio, la técnica fue la encuesta, y para recolectar los datos se elaboró un cuestionario para ambos participantes, compuesto por 29 ítems en escala tipo Likert, sometido a validez de expertos y alcanzando una fiabilidad de 0,764 y 0,869. Se evidencia a partir del diagnóstico que tanto los grupos de interés como los egresados percibieron en un nivel medio favorable la formación en competencias transversales en todas las fases. Asimismo, la aplicación parcial de la estrategia de formación profesional en competencias laborales transversales originó transformaciones favorables respecto al problema suscitado. Concluyendo que es necesario implementar dicha estrategia para así alcanzar una mejor empleabilidad en el egresado de enfermería. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).