Exportación Completada — 

Determinar la violencia económica y/o patrimonial contra las mujeres y los integrantes de la familia, y su incidencia en los procesos de violencia familiar, Chiclayo – 2021

Descripción del Articulo

La presente investigación lleva por título: "Determinar la violencia Económica y/o Patrimonial contra las mujeres y los integrantes de la familia, y su incidencia en los procesos de violencia familiar, Chiclayo - 2021". La violencia Económica o Patrimonial, es catalogada como una violencia...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Herrera Fustamante, William Adan
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/12191
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/12191
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Violencia económica y/o patrimonial
Incidencia
Violencia en la familia
Emprocesamiento
Violencia silenciosa
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La presente investigación lleva por título: "Determinar la violencia Económica y/o Patrimonial contra las mujeres y los integrantes de la familia, y su incidencia en los procesos de violencia familiar, Chiclayo - 2021". La violencia Económica o Patrimonial, es catalogada como una violencia silenciosa, que siempre pasa desapercibida, pero que genera gran impacto en los hogares que la están padeciendo, por lo que, la gran mayoría de autores, entre tesistas, ponentes y representantes de instituciones y organismos que están haciendo estudios a cerca de dicha violencia, coinciden en el hecho que urge un estudio profundo de la situación, y consideran que es una de las principales generadoras de los demás tipos de violencias como la violencia física, la Psicológica e incluso la violencia sexual, es por ello la motivación de investigar, con el objetivo de determinarla, analizarla y proponer soluciones. De acuerdo a la metodología, la investigación se ha realizado teniendo en cuenta el enfoque cuantitativo y cualitativo, No Experimental - Transversal, en la cual la recolección de la información se dio a través de un instrumento de medición (cuestionario), información que ha servido para la obtención de los resultados, y así discutirlo y posteriormente sacar las conclusiones finales de la investigación, así mismo en la investigación se elaboró una propuesta legislativa, que busca dar solución en parte a la problemática.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).