El consentimiento informado en la práctica médica peruana

Descripción del Articulo

El presente trabajo titulado: “El Consentimiento Informado en la Practica Medica Peruana” es producto de una exhaustiva investigación, revisa los nuevos elementos de la sociedad que transforman la relación médico paciente cambiándola de una relación paternalista a una autonomista. En este marco se d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cabrejos Solano, Juliana Antonieta, Chumán Castillo, Paola Esmeralda
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2010
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/2180
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/2180
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Consentimiento informado
Práctica médica peruana
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo titulado: “El Consentimiento Informado en la Practica Medica Peruana” es producto de una exhaustiva investigación, revisa los nuevos elementos de la sociedad que transforman la relación médico paciente cambiándola de una relación paternalista a una autonomista. En este marco se discuten y esbozan los derechos de los pacientes y el papel del consentimiento informado como un instrumento que reconoce uno de estos. El consentimiento informado se constituye en un elemento de respeto al paciente y su vez una nueva forma de trabajo medico, el cual está regulado en el Perú por la ley general de salud. El derecho al consentimiento informado es considerado como un derecho a la inviolabilidad de la persona. Por ello en los Estados Unidos existen tribunales que consideran una agresión al paciente, por parte del médico, sin previo al ejercicio del derecho al consentimiento, el paciente no recibió información relevante, de calidad; debiendo el médico ser quien tiene la obligación de comunicárselo. El paciente debe ser informado incluso de los riesgos y consecuencia inherentes a la terapia que deba recibir.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).