La incorporación del delito de lesiones culposas al feto en el Código Penal Peruano
Descripción del Articulo
El presente Proyecto de Investigación, se centra bajo la problemática del vacío legal existente en el Artículo 124-A, del Código Penal Peruano, respecto a las lesiones al feto, siendo que, nuestra legislación solo ha regulado las lesiones que se pudiera ocasionar al feto en el vientre materno, sin l...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/7932 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/7932 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Lesiones Culposas Feto Negligencia Bien Jurídico Protegido Vida dependiente http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | El presente Proyecto de Investigación, se centra bajo la problemática del vacío legal existente en el Artículo 124-A, del Código Penal Peruano, respecto a las lesiones al feto, siendo que, nuestra legislación solo ha regulado las lesiones que se pudiera ocasionar al feto en el vientre materno, sin llegar a causar el aborto, pero solo de manera dolosa o intencional; existiendo un gran déficit normativo al no regular las lesiones que se pudiera ocasionar al feto de manera culposa o por negligencia, teniendo un justificación necesaria ya que busca cubrir un vacío legal vigente en los delitos contra, la Vida, el Cuerpo y la Salud, pues esto viene afectando el bien jurídico protegido y menoscabando el derecho a la vida. Estableciendo como objetivo general: Proponer la modificatoria al Art. 124-A del Código Penal para incorporar las lesiones culposas al feto en el citado código Peruano y como objetivos específicos: Diagnosticar, identificar, diseñar y estimar todo lo concerniente a la incorporación de las lesiones culposas al feto en el código Penal. Para lo cual se utilizó un tipo de investigación: Exploratoria, descriptiva y explicativa, teniendo como población a los Jueces Penales, Fiscales Penales y Abogados penalistas hábiles de la ciudad de Chiclayo, tomando como muestra del presente trabajo de investigación 181 Abogados especialistas, la cual se aplicó mediante la técnica de encuesta y el instrumento denominado cuestionario, para la recopilación de datos. Llegando a la conclusión de que los profesionales especialistas consideran que existe un vacío legal respecto al delito de lesiones al feto. Recomendando a los legisladores una mayor valoración e interpretación respecto a los delitos subsumidos en el Código Penal, de la mano con los mecanismos de protección del derecho fundamental de toda persona. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).