Características clínico-epidemiológicas en gestantes con Dengue atendidas en Hospital Referencial Ferreñafe 2023
Descripción del Articulo
El presente estudio tuvo como objetivo evaluar las características clínicoepidemiológicas de gestantes con dengue atendidas en el Hospital Referencial Ferreñafe en 2023. Se realizó un estudio descriptivo, transversal, con una muestra de 85 gestantes seleccionadas por muestreo sistemático. Se recolec...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/13830 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/13830 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Dengue Gestantes Características clínico-epidemiológicas Ferreñafe Antígeno NS1 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27 |
Sumario: | El presente estudio tuvo como objetivo evaluar las características clínicoepidemiológicas de gestantes con dengue atendidas en el Hospital Referencial Ferreñafe en 2023. Se realizó un estudio descriptivo, transversal, con una muestra de 85 gestantes seleccionadas por muestreo sistemático. Se recolectaron datos sociodemográficos, clínicos, laboratoriales y antecedentes patológicos mediante la revisión de historias clínicas. Los resultados más significativos mostraron que el 68.2% de los casos fueron clasificados como dengue sin signos de alarma, el 96.5% presentó fiebre como síntoma principal, y el 81.2% tuvo antígeno NS1 positivo. La edad promedio fue de 26.7 años, el 80.0% procedía de Ferreñafe, y el 60.0% eran amas de casa. Se concluye que el dengue en gestantes en Ferreñafe se presenta principalmente como casos sin signos de alarma, pero con una alta frecuencia de síntomas clásicos y positividad al antígeno NS1. Estos hallazgos subrayan la importancia de mantener una alta sospecha clínica y utilizar pruebas diagnósticas rápidas en esta población vulnerable. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).