Modelo de gestión logística en el área de almacén para lograr la eficiencia operativa en la empresa Los Portales S.A. - Pimentel, 2019
Descripción del Articulo
La presente tesis titulada “Modelo de gestión logística en el área de almacén para lograr la eficiencia operativa en la Empresa Los Portales S.A. Pimentel, 2019”, tiene como objetivo proponer un modelo de gestión logística en el área de almacén para lograr la eficiencia operativa en la empresa Los P...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Señor de Sipan |
| Repositorio: | USS-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/9124 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/9124 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Almacén Control de materiales Proveedor Eficiencia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | La presente tesis titulada “Modelo de gestión logística en el área de almacén para lograr la eficiencia operativa en la Empresa Los Portales S.A. Pimentel, 2019”, tiene como objetivo proponer un modelo de gestión logística en el área de almacén para lograr la eficiencia operativa en la empresa Los Portales S.A. Pimentel, 2019. Para poder iniciar la investigación de manera formal, solicité el permiso y apoyo del jefe del área de almacén. Para la ejecución de la propuesta, previamente se aplicó un cuestionario para saber qué falencias se encontraban en las operaciones del área de almacén, por lo que la población que fue tomada en cuenta para participar del cuestionario corresponde a 23 personas. En los resultados obtenidos se aprecia que las compras de material no están siendo validadas por el área de almacén, el abastecimiento de materiales no se está dando de forma oportuna debido a que existe un solo proveedor, no se manejan códigos de trazabilidad de los materiales, además no se lleva un control de las fechas de vencimiento de aquellos materiales perecibles. Por tal motivo se propone ejecutar cambios en procedimientos tanto en la elección de un nuevo proveedor, así como también en el control eficiente de materiales a través de diversos formatos. Las conclusiones y recomendaciones se encuentran elaboradas de acuerdo a los objetivos tanto el general como los específicos, por lo que luego de ser analizada la información recaudada se debe de tomar en cuenta y aplicar la propuesta presentada en este trabajo. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).