Opcion de financiamiento para la empresa Clinivet SAC para adquirir un activo fijo via leasing o crédito bancario – 2008

Descripción del Articulo

El presente trabajo da un enfoque práctico de dos modalidades de financiamiento muy usadas en la adquisición de bienes muebles, por diversas empresas comerciales que buscan un apalancamiento financiero rentable; nuestro estudio se encuentra centrado en la comparación entre el leasing financiero y el...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Bravo Balarezo, Ysabel, Gutierréz Vela, Lady
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2009
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/2575
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/2575
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Financiamiento
Activo fijo
Via leasing
Credito bancario
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo da un enfoque práctico de dos modalidades de financiamiento muy usadas en la adquisición de bienes muebles, por diversas empresas comerciales que buscan un apalancamiento financiero rentable; nuestro estudio se encuentra centrado en la comparación entre el leasing financiero y el crédito bancario. El trabajo ha requerido hacer un enfoque previo de la empresa objeto de nuestro estudio, con miras de tener un mayor conocimiento de ella, se ha analizando su giro, sus fortalezas y debilidades de la empresa y sus estados financieros, para así poder tratar los posibles escenarios de financiamiento de mayor conveniencia. Luego se analizan los antecedentes sobre los tipos de apalancamiento financiero que generan un leasing y un crédito bancario, hacemos un recorrido histórico del leasing en el contexto mundial y local. Los temas de interés han sido descritos de forma teórica y también con una terminología orientada a la contabilidad y tributación, necesaria para el análisis. Si bien es cierto este trabajo está destinado para personas conocedoras del tema, es bueno que también se oriente a personas del entorno sin mucho conocimiento y ellos lo puedan entender, para así poder apoyarlos en el tipo de apalancamiento financiero que se busque. Por último hacemos un análisis financiero y económico que nos permite establecer las ventajas del leasing financiero sobre el crédito bancario y así contrastar nuestra hipótesis que nos permite establecer que la mejor forma de adquirir un bien en empresas es leasing financiero, porque en nuestro caso ha representado un ahorro de de 9,618 dólares mayor en 1,830 dólares a la alternativa bancaria.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).