Investigaciones en Administración: Aportes desde la formación universitaria

Descripción del Articulo

Esta obra nace con el propósito de fortalecer la producción científica desde la formación universitaria, reconociendo la investigación como un pilar esencial para el desarrollo académico, social e institucional. En un contexto donde la Administración se configura como una disciplina dinámica, en con...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Escobedo Galvez, Jose Fernando
Formato: libro
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/15824
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/15824
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Investigación
Administración
Formación
Universidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Esta obra nace con el propósito de fortalecer la producción científica desde la formación universitaria, reconociendo la investigación como un pilar esencial para el desarrollo académico, social e institucional. En un contexto donde la Administración se configura como una disciplina dinámica, en constante evolución y transformación, se vuelve imperativo fomentar la participación activa de estudiantes, docentes e investigadores en la generación de propuestas que respondan a los desafíos actuales que enfrentan tanto las instituciones públicas como privadas. Los capítulos que integran este libro abordan diversas temáticas desde enfoques teóricos y prácticos complementarios, lo que permite visibilizar la riqueza y pluralidad de perspectivas que nutren y dinamizan el campo profesional.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).