SEXISMO Y VIOLENCIA EN RELACIONES DE NOVIAZGO EN JÓVENES DE UNA UNIVERSIDAD DE CHICLAYO, 2018

Descripción del Articulo

La presente investigación dio como resultado que la relación que existe entre el sexismo y la violencia es altamente significativa, estos resultados concuerdan con el objetivo general que fue determinar la relación entre el sexismo y la violencia en relaciones de noviazgo en jóvenes de una universid...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huaman Sialer, Hela Dina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/6307
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/6307
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sexismo
Violencia
Jóvenes
Desapego
Sexismo hostil
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:La presente investigación dio como resultado que la relación que existe entre el sexismo y la violencia es altamente significativa, estos resultados concuerdan con el objetivo general que fue determinar la relación entre el sexismo y la violencia en relaciones de noviazgo en jóvenes de una universidad de Chiclayo. Para esta investigación se recurrió a 160 estudiantes universitarios cuya población fue la muestra, de los cuales fueron hombres y mujeres que hayan tenido una relación sentimental, además, que oscilaban entre la edad de 18 a 25 años, asimismo, el diseño fue correlacional de tipo transversal. Se usaron los instrumentos de escala de sexismo general- Vega (2015), esta escala está conformada por dos dimensiones – Hostil y benevolente. En cuanto al Cuestionario de violencia entre novios – Alayo (2017). Está conformada por 8 dimensiones: Desapego, humillación, violencia sexual, coerción, maltrato físico, maltrato de género, castigo género, castigo emocional, violencia instrumental. En cuanto a la confiabilidad se utilizó el método de Spearman.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).