Nivel de fortalecimiento de la albañilería confinada como refuerzo sísmico para edificaciones en adobe
Descripción del Articulo
La presente investigación denominada Nivel de fortalecimiento de la albañilería confinada como refuerzo sísmico para edificaciones en adobe, tiene como objetivo determinar el nivel de fortalecimiento de la albañilería confinada como refuerzo sísmico ante estructuras construidas con material de adobe...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/13676 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/13676 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Construcción en tierra Edificaciones en adobe Reuerzo sísmico Seguridad sísmica Vulnerabilidad sísmica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | La presente investigación denominada Nivel de fortalecimiento de la albañilería confinada como refuerzo sísmico para edificaciones en adobe, tiene como objetivo determinar el nivel de fortalecimiento de la albañilería confinada como refuerzo sísmico ante estructuras construidas con material de adobe. La metodología que se sigue responde a las características del material, construcción de modelado, anteproyecto y contraste de refuerzo según las pruebas físicas de los arquetipos con y sin refuerzo estructural. Asimismo, se propone la formulación y tabulación para estimar la resistencia lateral y la capacidad de desplazamiento de muros de mampostería confinada con características similares. Los resultados demuestran que los modelados reforzados obtienen un ángulo de inclinación menor a aquellas estructuras sin refuerzo en 16, 67% y 65, 34% en cuanto a fisuras de la base. Además, presenta un incremento en la respuesta del componente de flexión y la capacidad de respuesta ante la mínima de intervención y compatibilidad en 77, 32%. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).