Autoestima y relaciones interpersonales en alumnos de un ceba, La Banda de Shilcayo, 2024

Descripción del Articulo

El estudio tuvo como finalidad determinar la relación entre autoestima y relaciones interpersonales en los educandos del CEBA, La Banda de Shilcayo, 2024. Su metodología, de acuerdo con su propósito es aplicada, por su naturaleza es cuantitativa, por su alcance es correlacional y su tipo es transver...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Valdez Burgos, Maria Elizabeth
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/15100
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/15100
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Autoestima
Relaciones interpersonales
Trato
Comunicación
Actitud
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:El estudio tuvo como finalidad determinar la relación entre autoestima y relaciones interpersonales en los educandos del CEBA, La Banda de Shilcayo, 2024. Su metodología, de acuerdo con su propósito es aplicada, por su naturaleza es cuantitativa, por su alcance es correlacional y su tipo es transversal. La población es finita y la muestra es censal, integrada por 79 educandos. Para la recolección de datos se utilizó la técnica de valoración psicométrica, se aplicaron como instrumentos, el inventario de autoestima de Coopersmith en su forma C para adultos y la escala de relaciones interpersonales, sometidos a procesos estadísticos para corroborar su validez y confiabilidad. El análisis de los datos se calculó con la estadística descriptiva e inferencial. Los resultados se evidencian en tablas estadísticas. El análisis inferencial se ejecutó a través de la distribución de normalidad de Kolmogorov-Smirnov, debido a que la cantidad de participantes fue mayor a 50 (79). Después se efectuó la correlación a través de pruebas no paramétricas porque los datos no tienen una distribución u organización normal, por ende, se utilizó el coeficiente de correlación de Spearman. Dichos resultados evidencian que existe relación significativa y directa entre autoestima y relaciones interpersonales de los educandos del CEBA Cleofé Arévalo del Águila de La Banda de Shilcayo con un valor de 0,806 > 1. Esto quiere decir que, a mayor autoestima de los estudiantes, mejores serán las relaciones interpersonales entre ellos. Asimismo, existe una relación significativamente alta entre las dimensiones comunicación, trato y actitud de la variable relaciones interpersonales y autoestima.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).