Influencia de la fibra de nylon y fibra de polipropileno en las propiedades físico-mecánicas aplicado a bloques de concreto
Descripción del Articulo
        En diversos países, se ha evidenciado un problema en la producción de bloques de concreto y una limitada adopción de materiales innovadores, como las fibras sintéticas, que generan un impacto negativo en el medio ambiente. Por lo cual, este trabajo tuvo como objetivo evaluar la influencia de la fibr...
              
            
    
                        | Autores: | , | 
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2024 | 
| Institución: | Universidad Señor de Sipan | 
| Repositorio: | USS-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/13189 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/13189 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Fibra Nylon Polipropileno Bloques Concreto https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 | 
| Sumario: | En diversos países, se ha evidenciado un problema en la producción de bloques de concreto y una limitada adopción de materiales innovadores, como las fibras sintéticas, que generan un impacto negativo en el medio ambiente. Por lo cual, este trabajo tuvo como objetivo evaluar la influencia de la fibra de nylon y fibra de polipropileno en las propiedades físico- mecánicas aplicada a bloques de concreto. La metodología fue de carácter aplicadatecnológica. se basó en un enfoque cuantitativo y un diseño cuasiexperimental, para el cual se evaluaron muestras de bloques de concreto a los 7, 14 y 28 días con la combinación de fibras de polipropileno (FPP) y nylon (FN) en 0.25%, 0.5% y 1% en relación con el peso del cemento, se realizaron pruebas físicas como la variación dimensional, alabeo, absorción, succión, y densidad, asimismo se efectuaron pruebas mecánicas, tales como resistencia a la comprensión de unidades, de pilas y de muretes. Los resultados revelaron que la combinación óptima fue de 0.25% FN y 0.5 %FPP a los 28 días. Se concluyó que, al agregar estas fibras en la producción de bloques de concreto, mejoró de manera efectiva en unidades, en pilas y muretes con los tratamientos T2 de 0.25% FN y 0.5 %FPP, T6 de 0.5%FN + 1%FPP y T9 de 1%FN + 0.25%FPP y se evidenció que a dosis más altas afectan negativamente la resistencia. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            