Aplicación de dumping y subsidios en importaciones y cumplimiento de los principios de régimen económico regulados en la constitución Política peruana

Descripción del Articulo

La investigación desarrollada de acuerdo a su finalidad es básica, siguió un enfoque mixto, presentó un alcance descriptivo, se hizo uso de fuentes documentales. El investigador tuvo como objetivo principal, determinar de qué manera se asegura el cumplimiento a los principios de nuestro régimen econ...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Castillo Heredia, Yeyson Osmar, Saavedra Carpio, Ismael Pacifico
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/14879
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/14879
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Dumping
Subsidios
Libre competencia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La investigación desarrollada de acuerdo a su finalidad es básica, siguió un enfoque mixto, presentó un alcance descriptivo, se hizo uso de fuentes documentales. El investigador tuvo como objetivo principal, determinar de qué manera se asegura el cumplimiento a los principios de nuestro régimen económico ante la práctica de dumping y subsidios en importaciones de productos en territorio nacional para cuyo logro, para lo cual se desarrollaron las siguientes acciones, realizar un análisis comparativo de los elementos para la determinación del dumping en Mercosur, CAN y Comunidad europea; identificar los principios de régimen económico que se vulneran con la práctica de dumping y subsidios en las importaciones de productos a nivel nacional; analizar comparativamente del procedimiento para la implementación de medidas antidumping en: Mercosur, Unión Europea y Comunidad Andina. Su diseño fue no experimental, y tuvo una población documental. Se concluyó que no es objetivo de la Organización Mundial del Comercio reducir el comercio internacional ni limitar la producción de los países miembros, con excepción de medidas adoptadas para salvaguardar los intereses de la economía en casos concretos. No obstante, el Tratado de Libre Comercio de Perú con Estados Unidos y con LAIA aceptan la aplicación de medidas arancelarias como arancel antisubvención united measure de salvaguardia, siempre que los productos cumplan con el criterio de sensibilidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).