Fortalecimiento del control interno para mejorar la gestión de tesorería de la Municipalidad Distrital de Motupe, Lambayeque
Descripción del Articulo
El presente estudio “Fortalecimiento del Control Interno para mejorar la Gestión de Tesorería de la municipalidad distrital de Motupe, Lambayeque”, se desarrolló con la finalidad de determinar si el Fortalecimiento del Control Interno permitirá mejorar la Gestión de Tesorería de la Municipalidad Dis...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Señor de Sipan |
| Repositorio: | USS-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/10292 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/10292 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Control Interno Hechos preventivos y correctivos Gestión de tesorería https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | El presente estudio “Fortalecimiento del Control Interno para mejorar la Gestión de Tesorería de la municipalidad distrital de Motupe, Lambayeque”, se desarrolló con la finalidad de determinar si el Fortalecimiento del Control Interno permitirá mejorar la Gestión de Tesorería de la Municipalidad Distrital de Motupe, Lambayeque, motivo por el cual se diseñaron fases de control en el área de Tesorería, con la finalidad de fortalecer los controles en dichas operaciones para alcanzar una mayor efectividad y transparencia. Se empleó el enfoque cualitativo, de alcance descriptivo-propositivo, y no experimental. El acopio de información consistió en el uso de entrevistas, observación y análisis documental, por medio de la guía de entrevista, guía de observación y de análisis documental, para ello se tuvo como muestra al Tesorero de la Municipalidad en cuestión. Una vez analizado los resultados, se obtuvo que el área de tesorería ejerce controles inopinados a las operaciones realizadas en la municipalidad, pero que sin duda no se hacen con la exigencia que la situación lo requiere, impidiendo conocer de manera precisa las deficiencias o irregularidades que pudieran presentarse en dicha área. Por otro lado, las funciones realizadas por el tesorero no vienen acatando debidamente las normas vigentes, ni mucho menos ha ido realizando una adecuada programación del calendario de pagos, conllevando al atraso de pago de leyes sociales viéndose perjudicada por multas generadas por la Administración Tributaria. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).