Estudio hidrológico para el diseño de la Bocatoma Prada - distrito Motupe - departamento Lambayeque

Descripción del Articulo

Analizar la Hidrología del Rio Motupe, permitirá evaluar las particularidades físicas y su configuración física; asimismo estudiar e investigar la información Hidrometeorológica que existe en la cuenca, calcular su escorrentía con los registros históricos obteniéndose los caudales, se encontrará el...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Burga Guevara, Grecia Carolina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/6873
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/6873
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cuenca
Hidrometeorología
hidrografía
estaciones meteorológicas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:Analizar la Hidrología del Rio Motupe, permitirá evaluar las particularidades físicas y su configuración física; asimismo estudiar e investigar la información Hidrometeorológica que existe en la cuenca, calcular su escorrentía con los registros históricos obteniéndose los caudales, se encontrará el desempeño hidrológico de la cuenca, determinar la demanda hídrica de los terrenos de cultivo adyacentes a su ámbito, para hallar el balance hídrico de la cuenca. Para ejecutar esta investigación se reunió y analizó la información fundamental existente. De igual modo, se efectuó inspección de campo, del área de dominio del proyecto, lográndose información complementaria. Es de recalcar, que la cuenca hidrográfica del rio Motupe, se encuentra información hidrometeorológica de uno de sus afluentes como es el Rio Chiniama, cuya estación de medición hidrométrica se encuentra en la estación Marripón que tiene registros desde el año 1962. En cambio su otro afluente que es el rio Chochope no cuenta con estación de medición, pero como son cuencas vecinas que están a una misma altitud y tiene características muy similares, se realizará una simulación para establecer su caudal. Se tiene información de 03 estaciones meteorológicas contiguas a la zona del proyecto: Motupe, Olmos y La Viña. El fin principal del estudio es determinar el funcionamiento hidrológico de la cuenca del Rio Motupe. Los objetivos determinados que se logran conseguir son: - Delimitar la cuenca. - Determinar los parámetros físicos de la cuenca. - Definir la oferta hídrica para el proyecto. - Evaluar la demanda hídrica agrícola del proyecto que cumpla con las necesidades hídricas de los cultivos. - Elaborar el balance hídrico del proyecto, tomando en cuenta la oferta y la demanda de agua. - Realizar el estudio de máximas avenidas, que permita conocer los caudales máximos del río.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).