RELACIÓN DE LOS INSTRUMENTOS FINANCIEROS CON EL DESARROLLO DE LAS MYPES TEXTILERAS EN CHICLAYO, 2011
Descripción del Articulo
La banca de desarrollo tiene un rol fundamental en la accesibilidad al crédito, fortalecimiento del sector empresarial y en rol social facilitar el desarrollo de las unidades de negocios para requeridas por fondos, como pueden ser las MYPEs. Los principales operadores del sistema son los Bancos, Caj...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2012 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/6014 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/6014 |
Nivel de acceso: | acceso restringido |
Materia: | Instrumentos financieros Mypes Financiamiento http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
id |
USSS_68c03a2e72e8c4876527e4f12a2a0534 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/6014 |
network_acronym_str |
USSS |
network_name_str |
USS-Institucional |
repository_id_str |
4829 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
RELACIÓN DE LOS INSTRUMENTOS FINANCIEROS CON EL DESARROLLO DE LAS MYPES TEXTILERAS EN CHICLAYO, 2011 |
title |
RELACIÓN DE LOS INSTRUMENTOS FINANCIEROS CON EL DESARROLLO DE LAS MYPES TEXTILERAS EN CHICLAYO, 2011 |
spellingShingle |
RELACIÓN DE LOS INSTRUMENTOS FINANCIEROS CON EL DESARROLLO DE LAS MYPES TEXTILERAS EN CHICLAYO, 2011 Coronel Ugaz, Shirley Elizabeth Instrumentos financieros Mypes Financiamiento http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
title_short |
RELACIÓN DE LOS INSTRUMENTOS FINANCIEROS CON EL DESARROLLO DE LAS MYPES TEXTILERAS EN CHICLAYO, 2011 |
title_full |
RELACIÓN DE LOS INSTRUMENTOS FINANCIEROS CON EL DESARROLLO DE LAS MYPES TEXTILERAS EN CHICLAYO, 2011 |
title_fullStr |
RELACIÓN DE LOS INSTRUMENTOS FINANCIEROS CON EL DESARROLLO DE LAS MYPES TEXTILERAS EN CHICLAYO, 2011 |
title_full_unstemmed |
RELACIÓN DE LOS INSTRUMENTOS FINANCIEROS CON EL DESARROLLO DE LAS MYPES TEXTILERAS EN CHICLAYO, 2011 |
title_sort |
RELACIÓN DE LOS INSTRUMENTOS FINANCIEROS CON EL DESARROLLO DE LAS MYPES TEXTILERAS EN CHICLAYO, 2011 |
author |
Coronel Ugaz, Shirley Elizabeth |
author_facet |
Coronel Ugaz, Shirley Elizabeth |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Torres Moya, Pamela Maidolly |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Coronel Ugaz, Shirley Elizabeth |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Instrumentos financieros Mypes Financiamiento |
topic |
Instrumentos financieros Mypes Financiamiento http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
description |
La banca de desarrollo tiene un rol fundamental en la accesibilidad al crédito, fortalecimiento del sector empresarial y en rol social facilitar el desarrollo de las unidades de negocios para requeridas por fondos, como pueden ser las MYPEs. Los principales operadores del sistema son los Bancos, Cajas Municipales, Cajas Rurales y Edpymes). La expansión de los créditos a la microempresa está impulsada principalmente por las instituciones especializadas que son originarias del interior del país. El problema de estudio de esta investigación es la falta de promoción uniforme, es decir, la discriminación observada por tamaños de empresas y de sectores, incentivar la inversión en capital de las MYPEs, de tal forma que se incremente su productividad, por ende su competitividad, también existe dificultades para hacer llegar el crédito a las MYPEs. Entre éstas están: La carencia de títulos de propiedad debidamente registrados entre los empresarios de este sector, la falta de información sistemática sobre los negocios. La presente investigación tuvo como objetivo principal: Relacionar los instrumentos financieros con el desarrollo de la MYPEs Textileras en la Ciudad de Chiclayo, 2011. Mientras que nuestra hipótesis queda formulada de la siguiente manera. Si existe relación significativa entre los instrumentos financieros con el desarrollo de las MYPEs textileras en la Ciudad de Chiclayo, 2011 entonces se determinará los instrumentos financieros que utilizan las mypes para su crecimiento organizacional. El estudio de nuestra investigación es descriptivo – analítico. Esta investigación se llevó a cabo a través de una revisión bibliográfica y la aplicación de encuestas a (30) microempresarios textiles. Los datos obtenidos se procesan en la plataforma del XP del Microsoft Office 2007. Existen entidades privadas y públicas como Cofide que, a través de los intermediarios financieros, ha canalizado los recursos orientados a diversos sectores de la economía, a efectos de financiar proyectos de inversión, capital de trabajo, comercio exterior, adquisición de viviendas, etc. En nuestro país existe una gran variedad de instrumentos financieros ofrecidos por las diferentes entidades financieras. El conocimiento de estos instrumentos es una condición imprescindible para la toma de decisiones. Las instituciones microfinancieras no bancarias han obtenido muy buenos resultados en la incursión en este sector, lo que ha ocasionado que la banca tradicional se reoriente hacia el crédito a la microempresa, se descentralice e, incluso, llegue a sectores o negocios a los que antiguamente no ingresaba. Gracias a esto, cada día las microempresas tienen más oportunidades de conseguir financiamiento, no sólo de organismos privados, sino también entidades estatales e internacionales. |
publishDate |
2012 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-07-02T14:06:16Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-07-02T14:06:16Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2012 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12802/6014 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12802/6014 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess |
dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
restrictedAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Señor de Sipán |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - USS |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USS-Institucional instname:Universidad Señor de Sipan instacron:USS |
instname_str |
Universidad Señor de Sipan |
instacron_str |
USS |
institution |
USS |
reponame_str |
USS-Institucional |
collection |
USS-Institucional |
dc.source.uri.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Institucional USS |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/6014/1/Coronel%20Ugaz%20Shirley%20Elizabeth.pdf http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/6014/2/license.txt http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/6014/3/Coronel%20Ugaz%20Shirley%20Elizabeth.pdf.txt http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/6014/4/Coronel%20Ugaz%20Shirley%20Elizabeth.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
780651d62274eb3bfa4b5435fbc6f580 b519f6a4147348867806850d5b025222 e22e552d412b7fa88445c374b58ad157 9e4fcabbd1f0d9a2b5131632440641a2 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Señor de Sipán |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@uss.edu.pe |
_version_ |
1772955066753351680 |
spelling |
Torres Moya, Pamela MaidollyCoronel Ugaz, Shirley Elizabeth2019-07-02T14:06:16Z2019-07-02T14:06:16Z2012https://hdl.handle.net/20.500.12802/6014La banca de desarrollo tiene un rol fundamental en la accesibilidad al crédito, fortalecimiento del sector empresarial y en rol social facilitar el desarrollo de las unidades de negocios para requeridas por fondos, como pueden ser las MYPEs. Los principales operadores del sistema son los Bancos, Cajas Municipales, Cajas Rurales y Edpymes). La expansión de los créditos a la microempresa está impulsada principalmente por las instituciones especializadas que son originarias del interior del país. El problema de estudio de esta investigación es la falta de promoción uniforme, es decir, la discriminación observada por tamaños de empresas y de sectores, incentivar la inversión en capital de las MYPEs, de tal forma que se incremente su productividad, por ende su competitividad, también existe dificultades para hacer llegar el crédito a las MYPEs. Entre éstas están: La carencia de títulos de propiedad debidamente registrados entre los empresarios de este sector, la falta de información sistemática sobre los negocios. La presente investigación tuvo como objetivo principal: Relacionar los instrumentos financieros con el desarrollo de la MYPEs Textileras en la Ciudad de Chiclayo, 2011. Mientras que nuestra hipótesis queda formulada de la siguiente manera. Si existe relación significativa entre los instrumentos financieros con el desarrollo de las MYPEs textileras en la Ciudad de Chiclayo, 2011 entonces se determinará los instrumentos financieros que utilizan las mypes para su crecimiento organizacional. El estudio de nuestra investigación es descriptivo – analítico. Esta investigación se llevó a cabo a través de una revisión bibliográfica y la aplicación de encuestas a (30) microempresarios textiles. Los datos obtenidos se procesan en la plataforma del XP del Microsoft Office 2007. Existen entidades privadas y públicas como Cofide que, a través de los intermediarios financieros, ha canalizado los recursos orientados a diversos sectores de la economía, a efectos de financiar proyectos de inversión, capital de trabajo, comercio exterior, adquisición de viviendas, etc. En nuestro país existe una gran variedad de instrumentos financieros ofrecidos por las diferentes entidades financieras. El conocimiento de estos instrumentos es una condición imprescindible para la toma de decisiones. Las instituciones microfinancieras no bancarias han obtenido muy buenos resultados en la incursión en este sector, lo que ha ocasionado que la banca tradicional se reoriente hacia el crédito a la microempresa, se descentralice e, incluso, llegue a sectores o negocios a los que antiguamente no ingresaba. Gracias a esto, cada día las microempresas tienen más oportunidades de conseguir financiamiento, no sólo de organismos privados, sino también entidades estatales e internacionales.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Señor de SipánPEinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Repositorio Institucional - USSRepositorio Institucional USSreponame:USS-Institucionalinstname:Universidad Señor de Sipaninstacron:USSInstrumentos financierosMypesFinanciamientohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04RELACIÓN DE LOS INSTRUMENTOS FINANCIEROS CON EL DESARROLLO DE LAS MYPES TEXTILERAS EN CHICLAYO, 2011info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUTítulo profesionalUniversidad Señor de Sipán. Facultad de Ciencias EmpresarialesLicenciado(a) en AdministraciónAdministración413016http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALCoronel Ugaz Shirley Elizabeth.pdfCoronel Ugaz Shirley Elizabeth.pdfapplication/pdf218807http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/6014/1/Coronel%20Ugaz%20Shirley%20Elizabeth.pdf780651d62274eb3bfa4b5435fbc6f580MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-842http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/6014/2/license.txtb519f6a4147348867806850d5b025222MD52TEXTCoronel Ugaz Shirley Elizabeth.pdf.txtCoronel Ugaz Shirley Elizabeth.pdf.txtExtracted texttext/plain3514http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/6014/3/Coronel%20Ugaz%20Shirley%20Elizabeth.pdf.txte22e552d412b7fa88445c374b58ad157MD53THUMBNAILCoronel Ugaz Shirley Elizabeth.pdf.jpgCoronel Ugaz Shirley Elizabeth.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8709http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/6014/4/Coronel%20Ugaz%20Shirley%20Elizabeth.pdf.jpg9e4fcabbd1f0d9a2b5131632440641a2MD5420.500.12802/6014oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/60142021-04-23 02:03:55.329Repositorio Institucional de la Universidad Señor de Sipánrepositorio@uss.edu.peY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1zYS80LjAv |
score |
13.949926 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).