Diseño de mezcla asfáltica adicionando cenizas de cascarilla de oryza sativa, Chiclayo – Lambayeque
Descripción del Articulo
En la actualidad se generan problemas de contaminación ambiental. Debido a procesos industriales por excesivos productos y materiales de desperdicios, siendo necesario aprovechar estos desechos industriales, es por ello que en esta investigación se propone la utilización de la ceniza de cascarilla d...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/11112 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/11112 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Ceniza de cascarilla de oryza sativa Mezcla asfáltica Filler Método Marshall http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | En la actualidad se generan problemas de contaminación ambiental. Debido a procesos industriales por excesivos productos y materiales de desperdicios, siendo necesario aprovechar estos desechos industriales, es por ello que en esta investigación se propone la utilización de la ceniza de cascarilla de oryza sativa, como filler, en reemplazo del cemento mejorando la resistencia y durabilidad, esperándose tener una mezcla asfáltica, que disminuya la contaminación ambiental, económica y que sea estable y contenga la adecuada estabilidad de vacíos. Se empleó una metodología de tipo aplicada y de diseño experimental, se realizó un total de 180 briquetas para los tres tipos de tránsito, liviano, mediano y pesado. Se evaluó la adición de la ceniza de cascarilla de oryza sativa, para el diseño MAC-02, teniendo como objetivo evaluar el diseño de mezclas asfálticas, adicionando cenizas de cascarilla de oryza sativa. Desarrollándose la metodología marshall con un porcentaje de C.C.O.S respecto al filler en 0.25% - 0.50% - 0.75% - 1.00%. Los resultados obtenidos cumplieron con los estándares de calidad en los agregados, así como también en las propiedades físicas y mecánicas de las muestras. Se concluye que al utilizar la ceniza de cascarilla de oryza sativa, en reemplazo del filler como relleno mineral cumple al adicionar el 0.75% de C.C.O.S. para los 03 tipos de tránsito A, B y C con respecto a los parámetros marshall y mostrando mejoras sobre la mezcla asfáltica convencional |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).