Estrategias de cobranza y su incidencia en la morosidad en la Cooperativa Agraria Cafetalera Bagua Grande LTDA 2018
Descripción del Articulo
Las estrategias son parte importante de toda gestión, más aún cuando se orienta a organizaciones que tienen como fin la gestión del dinero como parte del capital de trabajo para muchas personas. La Cooperativa Agraria Cafetalera instalada en la ciudad de Bagua Grande ha pasado por momentos complicad...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/7593 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/7593 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cobranza Morosidad Cooperativa http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | Las estrategias son parte importante de toda gestión, más aún cuando se orienta a organizaciones que tienen como fin la gestión del dinero como parte del capital de trabajo para muchas personas. La Cooperativa Agraria Cafetalera instalada en la ciudad de Bagua Grande ha pasado por momentos complicados al tener una cartera morosa que ha ido en aumento en los últimos tiempos, debido a muchos factores que se han analizado en este estudio. El objetivo principal del estudio fue determinar si las estrategias de cobranza inciden en la morosidad para la Cooperativa Agraria Cafetalera Bagua Grande; para ello, se hizo un estudio descriptivo inferencial aplicando dos cuestionarios a los doce colaboradores del área. Lo hallado puso en manifiesto que la principal falencia se da en que las estrategias de cobranza son deficientes y que existen elementos controlables como la negligencia de la organización y no controlables como las circunstancias que incrementan la cartera morosa. Así mismo, se confirma la hipótesis planteada, es decir, las estrategias de cobranza inciden en la morosidad de la Cooperativa Agraria Cafetalera Bagua Grande. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).