Estudio microestructural y comportamiento al Creep de una junta soldada del acero ASTM a335 P5 a 600°c

Descripción del Articulo

En este estudio microestructura y el comportamiento al creep a 600 °C de una junta soldada del acero ASTM A335 grado P5, ampliamente utilizado en aplicaciones de alta temperatura y presión debido a su resistencia mecánica y resistencia a la corrosión. El enfoque principal fue analizar cómo la soldad...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Exebio Cajo, Guillermo Manuel, Leon Garcia, Carmen Guadalupe de Jesus
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/14215
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/14215
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Soldadura
Resistencia
Microestructura
Análisis
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01
Descripción
Sumario:En este estudio microestructura y el comportamiento al creep a 600 °C de una junta soldada del acero ASTM A335 grado P5, ampliamente utilizado en aplicaciones de alta temperatura y presión debido a su resistencia mecánica y resistencia a la corrosión. El enfoque principal fue analizar cómo la soldadura afecta la microestructura de la zona afectada por el proceso y cómo esto influye en la resistencia y estabilidad del material en condiciones de alta temperatura y carga. Los resultados revelaron coherencias en la influencia de la soldadura en la microestructura de la junta, mostrando cambios en la distribución de fases y precipitados, así como la formación de zonas con características distintas a la base del acero. Estos cambios microestructurales pueden generar discontinuidades y puntos de concentración de tensiones, lo que afecta negativamente la resistencia y la capacidad de soportar cargas prolongadas a altas temperaturas. A pesar de ello, también se observaron contradicciones, ya que algunas zonas de la junta soldada mostraron una mayor resistencia al creep en comparación con otras, lo que sugiere una variabilidad significativa en la microestructura dentro de la junta, generando un comportamiento heterogéneo al creep. |En conclusión, este estudio resalta la importancia de considerar los cambios microestructurales inducidos por la soldadura, ya que estos pueden afectar la resistencia mecánica y la estabilidad del material en condiciones de alta temperatura y carga. Se plantean desafíos para la predicción y el diseño adecuado de juntas soldadas en aplicaciones a altas temperaturas. Para futuras investigaciones, se recomienda un análisis más profundo de las propiedades mecánicas y el comportamiento al creep de juntas soldadas similares, con el objetivo de optimizar su resistencia y durabilidad en entornos de servicio exigentes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).