Habilidades sociales y adaptación en los estudiantes de una institución educativa - Chiclayo
Descripción del Articulo
La presente investigación sustenta su importancia ante la necesidad de intervenir en los aspectos que reflejan la carencia o escaso desarrollo de habilidades sociales y capacidad de adaptación en los estudiantes de la institución educativa donde se ejecutará el proyecto. Tiene como objetivo conocer...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/1475 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/1475 |
Nivel de acceso: | acceso restringido |
Materia: | Habilidades sociales adaptación http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
Sumario: | La presente investigación sustenta su importancia ante la necesidad de intervenir en los aspectos que reflejan la carencia o escaso desarrollo de habilidades sociales y capacidad de adaptación en los estudiantes de la institución educativa donde se ejecutará el proyecto. Tiene como objetivo conocer la relación entre Habilidades Sociales y Adaptación en estudiantes de una Institución Educativa. Para lo cual se ha empleado una metodología descriptiva – correlacional. Este estudio tuvo una población de 150 estudiantes pertenecientes al primer grado de educación secundaria. Se hizo uso de los métodos cuantitativo y deductivo, así mismo se utilizó la técnica psicométrica. En cuanto a los instrumentos utilizados están la Escala de Habilidades Sociales de Gismero y el Inventario de Adaptación de Conducta de María Victoria de la Cruz y Agustín Cordero. Los resultados obtenidos indican que no existe relación entre Habilidades sociales y Adaptación. Se observa que en los niveles de Habilidades Sociales el 92,7% presenta un nivel bajo y el 7,3% un nivel medio. Se aprecia además que en los niveles de Adaptación el 80% presenta un nivel deficiente y el 20% un nivel normal. Se recomienda el programa “PROHABIS”, que es un programa de intervención de Habilidades Sociales, así mismo este programa cuenta con el respaldo y validación del criterio de jueces expertos en el tema, por lo cual el programa se encuentra apto para que en una futura investigación sea puesto a prueba para comprobar la efectividad del mismo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).