Incidencia del sistema de control interno en los procesos contables de la Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo, Lambayeque - 2015
Descripción del Articulo
El Control Interno de acuerdo al modelo COSO, es una herramienta esencial al momento de registrar las diversas transacciones que realiza una determinada institución. El no contar con dicho instrumento de control ha dado lugar a la desorganización específicamente en las áreas de contabilidad. Por ese...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/3011 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/3011 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Control interno Proceso contable Auditoría Eficiencia Transparencia http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El Control Interno de acuerdo al modelo COSO, es una herramienta esencial al momento de registrar las diversas transacciones que realiza una determinada institución. El no contar con dicho instrumento de control ha dado lugar a la desorganización específicamente en las áreas de contabilidad. Por ese motivo y en aras de aportar con nuestros conocimientos, hemos determinado la Incidencia del Sistema de Control Interno en los Procesos Contables de la Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo, con el propósito de orientar a esta entidad al cumplimiento de sus objetivos y metas trazadas a través del uso adecuado del sistema de control interno (SCI), así como al mejor desarrollo de sus operaciones y en consecuencia la obtención de mayores índices de eficiencia y transparencia; Para ello pudimos contar con la participación de los jefes de la Oficinas de Control Institucional, Presupuesto, Contabilidad, Tesorería General y Abastecimiento, quienes nos proporcionaron información relevante; así mismo a través de la guía de observación, entrevista y fichas, pudimos recolectar toda la información posible, siendo procesada mediante el análisis y discusión de los resultados, permitiéndonos llegar a la conclusión principal: El Sistema de Control Interno es una herramienta poderosa que utilizada adecuada y correctamente incide en la eficiencia y eficacia de las operaciones; recomendándose para ello que la entidad debe diseñar e implementar el SCI, debiendo ser evaluado, en forma periódica a fin de corregir sus debilidades y deficiencias en forma oportuna y con el único objetivo de obtener información relevante, confiable y fidedigna. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).