Nivel de conocimiento sobre fluoruros en estudiantes de estomatología de la Universidad Señor de Sipán, 2022

Descripción del Articulo

El tema de prevención en salud bucal es muy importante, siendo el flúor uno de los minerales más importantes al momento de hablar de prevención, bajo este concepto es indispensable que estudiantes de estomatología sepan el correcto uso y complicaciones sobre el flúor, debido a esto, la finalidad de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rivera Diaz, Saul
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/13255
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/13255
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Fluoruros
Flúor
Fluorosis
Caries
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:El tema de prevención en salud bucal es muy importante, siendo el flúor uno de los minerales más importantes al momento de hablar de prevención, bajo este concepto es indispensable que estudiantes de estomatología sepan el correcto uso y complicaciones sobre el flúor, debido a esto, la finalidad de este estudio es determinar el nivel de conocimiento sobre fluoruros en estudiantes de estomatología de la Universidad Señor de Sipán, 2022. El estudio se basó en un enfoque cuantitativo, descriptivo y transversal, el número total de población a la que fue dirigida es de 415 estudiantes, obteniendo una muestra de 200 estudiantes que cursan el VI, VII, VIII, IX y X, la encuesta se realizó de manera virtual, el examen estuvo conformada por 20 preguntas, divididas en 6 dimensiones donde se evalúan: las características del flúor, vías de administración, tipos de flúor, aplicación, mecanismo de acción, efectos adversos. Siendo los resultados: que el 42% (84) presentaron un nivel de conocimiento bueno, el 37% (74) nivel de conocimientos regular y el 21% (21) nivel de conocimiento malo, esto en forma general ya que se incluyeron las 6 dimensiones llegando a la conclusión que el nivel de conocimientos de los estudiantes de estomatología en cuanto a fluoruros, pertenecientes desde el VI al X ciclo es bueno
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).