Nivel de capacidad de gasto presupuestario en la municipalidad de Huabal, Jaen 2023.

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como propósito: Determinar el nivel de capacidad de gasto presupuestario en la municipalidad de Huabal, Jaén 2023; la metodología fue de tipo básica, enfoque cuantitativo, nivel descriptivo, se aplicó una entrevista y su instrumento la guía de entrevista. Los resultado...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Zurita Huaman, Mayra Liset, Neyra Diaz, Yoseli Magali
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/13217
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/13217
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Capacidad
Inversión pública
Gasto
Presupuesto
Control
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como propósito: Determinar el nivel de capacidad de gasto presupuestario en la municipalidad de Huabal, Jaén 2023; la metodología fue de tipo básica, enfoque cuantitativo, nivel descriptivo, se aplicó una entrevista y su instrumento la guía de entrevista. Los resultados obtenidos muestran que el nivel de capacidad de gasto presupuestario en la Municipalidad de Huabal, Jaén, durante 2023 fue desigual, con una alta ejecución del gasto corriente (superior al 95%) y una baja ejecución del gasto no corriente (48.9%), lo que refleja dificultades en la inversión en proyectos de capital. Se identificaron partidas presupuestarias críticas, como transporte y saneamiento, que presentaron un avance deficiente del 7% y 58%, respectivamente, mientras que otras áreas, como ambiente y salud, no registraron ningún avance. Entre las principales causas de los retrasos en la ejecución presupuestaria destacan la falta de coordinación entre áreas, especialmente entre obras y presupuesto, y la ausencia de un sistema interno de monitoreo mensual, lo que limita la capacidad de hacer ajustes oportunos en la gestión del presupuesto. Se concluye que, la Municipalidad de Huabal mostró una capacidad de gasto desigual, con una alta eficiencia en el gasto corriente pero serios retrasos en el gasto no corriente y en áreas críticas como transporte y saneamiento. La falta de coordinación entre áreas y la ausencia de un monitoreo interno adecuado fueron identificadas como las principales causas de estos retrasos, lo que afecta la eficiencia en la ejecución del presupuesto
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).