Análisis de las noticias del diario Depor sobre la participación del Perú en el mundial Rusia 2018
Descripción del Articulo
La presente investigación se fundamentó en el paradigma naturalista, por lo cual siguió una metodología cualitativa que se fundamenta en la recolección y análisis de datos de forma inductiva. Se utilizó un diseño hermenéutico que hace alusión a la interpretación y análisis sobre datos de tipo natura...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Señor de Sipan |
| Repositorio: | USS-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/8748 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/8748 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Selección peruana Mundial de Rusia Tratamiento periodístico Cuerpo de la noticia Cobertura mediática https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04 |
| Sumario: | La presente investigación se fundamentó en el paradigma naturalista, por lo cual siguió una metodología cualitativa que se fundamenta en la recolección y análisis de datos de forma inductiva. Se utilizó un diseño hermenéutico que hace alusión a la interpretación y análisis sobre datos de tipo naturalista. Aquí tuvo como objetivo general analizar las noticias del diario Depor sobre la participación del Perú en el Mundial Rusia 2018. Se analizaron las noticias relacionadas al momento en que la selección se enfrentó a los equipos de Dinamarca, Francia y Australia, mediante la técnica de la observación y su instrumento análisis de documentos, la cual fue validada mediante juicio de expertos. Se concluyó que el diario Depor, resaltó lo más importante de la información ligada a la cobertura mediática de la participación de Perú en el Mundial Rusia 2018. Por lo cual, se destacó correctamente la imagen de los futbolistas de la selección peruana mediante un discurso nacionalista y un lenguaje sencillo, directo y coloquial. Se utilizaron fuentes primarias, ya que enviaron corresponsables hacia el lugar de los hechos para describir correctamente la información. Asimismo, el estudio nos permite recomendar a los periodistas mantenerse informados y actualizados sobre la cobertura mediática de un mundial de futbol para lograr correctamente su labor periodística, ya que son los responsables de informar a la población sobre este tema de gran impacto social. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).