Elaboración de adoquín de concreto permeable para facilitar el drenaje de aguas pluviales en la Región de Lambayeque
Descripción del Articulo
Un principal problema que afecta a los diversos sectores de la región Lambayeque son las inundaciones, debido a precipitaciones producidas por fenómenos naturales ocasionando malestar a los ciudadanos lambayecanos. En la presente investigación se tiene por objetivo fabricar un adoquín de concreto pe...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/12064 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/12064 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Concreto permeable Permeabilidad Relación a-c Aditivo plastificante http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | Un principal problema que afecta a los diversos sectores de la región Lambayeque son las inundaciones, debido a precipitaciones producidas por fenómenos naturales ocasionando malestar a los ciudadanos lambayecanos. En la presente investigación se tiene por objetivo fabricar un adoquín de concreto permeable que permita facilitar la administración de las aguas pluviales en la región Lambayeque, llevándose a cabo diferentes ensayos en laboratorio. Se muestra en los resultados que los adoquines elaborados con agregados de 3/8” y ½” con una relación a/c de 0.25 presentan permeabilidad de 0.0026 y 0.0051 cm/s con resistencias a compresión de 136.25 y flexión 3.57 kg/cm2 , con relación a/c de 0.30 incorporando 0.5% de aditivo Sika Cem Plastificante, presentan permeabilidad de 0 cm/s, resistencias de 141.16 y 8.23 kg/cm2 y con aditivo Z – IR presenta permeabilidad de 0.0022 cm/s, con resistencias de 126.04 y 8.23 kg/cm2 , con relación a/c de 0.35 incorporando 0.5% de aditivo plastificante Sika Cem, presentan permeabilidad de 0 cm/s, con resistencias de 177.33 y 8.17 kg/cm2 y con aditivo Z – IR presenta permeabilidad de 0.035 cm/s y resistencias de 153.14 y 13.99 kg/cm2. De los resultados, se concluye en la proporción óptima para la elaboración de un adoquín poroso de concreto sería una relación a-c 0.30 a 0.35, con agregado de 3/8” incorporando 0.5% de aditivo Z–IR, permitiendo una permeabilidad y resistencia a la compresión adecuada. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).