Exportación Completada — 

Estilos de liderazgo en los servicios de salud del hospital Edgardo Rebagliati Martins, Lima, 2024

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene como objetivo identificar los estilos de liderazgo en los servicios de salud del Hospital Rebagliati en 2024, utilizando una metodología cuantitativa de tipo básica, con un diseño no experimental y de corte transversal. Se encuestó a una muestra de 351 cola...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Garcia Ramos, Maria Ysabel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/13389
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/13389
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estilos de liderazgo
Liderazgo transformacional
Liderazgo transaccional
Liderazgo correctivo
Colaboradores
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tiene como objetivo identificar los estilos de liderazgo en los servicios de salud del Hospital Rebagliati en 2024, utilizando una metodología cuantitativa de tipo básica, con un diseño no experimental y de corte transversal. Se encuestó a una muestra de 351 colaboradores, y los resultados mostraron que el 54% percibió un nivel medio de estilos de liderazgo, el 25% un nivel bajo y el 21% un nivel alto. Respecto al liderazgo transformacional, el 47% reportó un nivel medio, el 27% un nivel bajo y el 26% un nivel alto; en cuanto al liderazgo transaccional, el 54% indicó un nivel medio, el 24% un nivel alto y el 22% un nivel bajo; y en liderazgo correctivo, el 44% observó un nivel medio, el 28% un nivel bajo y el 27% un nivel alto. Estos hallazgos destacan la presencia significativa de los estilos transformacional y transaccional en el contexto evaluado. Se concluyó que existe una correlación positiva entre los estilos de liderazgo y la gestión en el hospital, subrayando que los estilos transformacional y transaccional impactan de manera significativa en la eficiencia operativa, en el ambiente de trabajo colaborativo y en la satisfacción tanto del personal como de los asegurados, lo cual resalta la importancia de una gestión de liderazgo adecuada para optimizar los resultados en salud y el bienestar de los usuarios.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).