Percepciones del cuidador respecto al tratamiento de quimioterapia – paliativa. Hospital regional Lambayeque: desde la teoría de los síntomas desagradables. 2019
Descripción del Articulo
La presente investigación titulada “Percepciones del cuidador respecto al tratamiento de quimioterapia paliativa - Hospital Regional Lambayeque: desde la teoría de los síntomas desagradables – Chiclayo2019.” Con el objetivo de describir las percepciones del cuidador respecto al tratamiento de quimio...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/7257 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/7257 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Percepción Cuidador Quimioterapia Cuidados Paliativos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | La presente investigación titulada “Percepciones del cuidador respecto al tratamiento de quimioterapia paliativa - Hospital Regional Lambayeque: desde la teoría de los síntomas desagradables – Chiclayo2019.” Con el objetivo de describir las percepciones del cuidador respecto al tratamiento de quimioterapia paliativa, el marco teórico se sustentó desde la teoría de los síntomas desagradables por Lenz E. , esta investigación de es de tipo cualitativo con abordaje metodológico de Estudio de Caso, cuyos sujetos de investigación fueron 15 cuidadores de pacientes oncológicos que desearon participar voluntariamente en el estudio, el tamaño de la muestra se determinó por técnica de saturación y redundancia, los datos se recolectarán mediante la entrevista semiestructurada a profundidad. Esta investigación está respaldada por los principios Bioéticos de Sgreccia, y los criterios de Rigor Científico de Hernández S. Los datos se procesaron a través del análisis de contenido temático y se obtuvo como resultado dos categorías: Reflexiones sobre la percepción del cuidador en la quimioterapia de sus familiares. Repercusiones y cambios en la vida familiar. La consideración final fue que los cuidadores, observan sentimiento predominante de tristeza, miedo, angustia y reacciones ante el tratamiento como incertidumbre en el progreso de su paciente cuidado, de lo cual el apoyo familiar es base para poder afrontar dicha fase del tratamiento oncológico y sobrellevar el tratamiento que en algunos casos se encuentra en fase terminal. Siendo los síntomas indicadores percibidos del cambio en el funcionamiento normal como lo experimenta el paciente y familiar. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).