La importación de arroz pilado y su efecto en el mercado regional, Lambayeque 2016 – 2020

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo determinar los efectos de las importaciones de arroz pilado en el mercado regional de Arroz de Lambayeque en el período 2013 – 2017, realizando un análisis de los efectos en la oferta y la demanda del mercado regional y a partir del mismo proponer instru...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Elias Mires, José Alvano
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/9335
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/9335
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Importación de arroz
Teoría macroeconómica
Efectos de mercado
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objetivo determinar los efectos de las importaciones de arroz pilado en el mercado regional de Arroz de Lambayeque en el período 2013 – 2017, realizando un análisis de los efectos en la oferta y la demanda del mercado regional y a partir del mismo proponer instrumentos y estrategias dirigidas a los agentes económicos del mercado regional de arroz. Para el cumplimiento de los objetivos se realizó un tipo de investigación correlacional aplicativa con un enfoque cuantitativo y un diseño No Experimental longitudinal; puesto que se realiza un análisis de los últimos 5 años para determinar los efectos económicos. Finalmente, mediante un modelo de regresión múltiple con una significancia conjunta de 100% se obtuvo como resultados que las importaciones de arroz generaron un impacto negativo de - 4.09; por lo cual, en base a los planes estratégicos nacionales y sectoriales se formuló una propuesta de lineamientos estratégicos para la sostenibilidad del mercado regional frente al mercado internacional.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).