Comportamiento sexual y sucesos de vida en mujeres adolescentes

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como objetivo conocer la relación entre el comportamiento sexual y los sucesos de vida. La investigación de tipo cuantitativo y diseño transeccional correlacional contó con una muestra probabilística por muestreo aleatorio simple de 325 mujeres de una institución educativa públ...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Guerrero Romero, Fiorella Marisol, Pezo Silva, Joanna Milagros
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/4610
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/4610
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comportamiento sexual
Sucesos de vida, Sexualidad
Estrés
Adolescentes
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como objetivo conocer la relación entre el comportamiento sexual y los sucesos de vida. La investigación de tipo cuantitativo y diseño transeccional correlacional contó con una muestra probabilística por muestreo aleatorio simple de 325 mujeres de una institución educativa pública de la ciudad de Chiclayo. Los instrumentos aplicados fueron el «Cuestionario de Comportamiento Sexual, Social y Corporal” de Hidalgo-San Martín, Caballero-Hoyos, Celis-de la Rosa y Rasmussen-Cruz (2003), el cuestionario de «Sucesos de Vida (versión para Adolescentes)» de Lucio y Duran (2003), dichos instrumentos comprobaron ser válidos y confiables en su versión original y en la versión normalizada. El análisis de datos se procesó mediante el software SPSS v24, en el que se comprobó la normalidad de datos para elegir el estadístico de contraste de hipótesis. Los resultados indican que existe relación entre el comportamiento sexual con los sucesos de vida social y sucesos de vida salud (p<.05; p<.05). Las mujeres adolescentes tienden a presentar mayor comportamiento sexual de tipo corporal y, sucesos de vida de tipo familiar y personal. El comportamiento sexual social se relaciona con los sucesos de vida de salud (p<.05) y, el comportamiento sexual corporal se relaciona con los sucesos de vida social y de salud (p<.05; p<.01). En conclusión, el comportamiento sexual de la adolescentes puede estar influida por eventos estresantes, especialmente aquellos de indoles familiar y de salud, lo que muestra la importancia de estos indicadores.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).