Propuesta para incrementar los beneficios laborales en la organización Consorcio Constructor Ductos del Sur – Cusco 2017

Descripción del Articulo

La investigación en estudio será en la organización Consorcio Constructor Ductos del Sur, ubicada en la Provincia de Cusco, nuestro problema se encuentra en la producción laboral de los colaboradores de la obra y su conexión con los de beneficios laborales que se emplean dentro de la organización, l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Veramendi Guerrero, Dola Evili
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/4214
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/4214
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Beneficios
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id USSS_5bd5c5a175ff21a3c1db2f47b2675b17
oai_identifier_str oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/4214
network_acronym_str USSS
network_name_str USS-Institucional
repository_id_str 4829
spelling Corvera Urtecho, ÁngelVeramendi Guerrero, Dola Evili2018-02-28T16:09:38Z2018-02-28T16:09:38Z2017https://hdl.handle.net/20.500.12802/4214La investigación en estudio será en la organización Consorcio Constructor Ductos del Sur, ubicada en la Provincia de Cusco, nuestro problema se encuentra en la producción laboral de los colaboradores de la obra y su conexión con los de beneficios laborales que se emplean dentro de la organización, la insatisfacción de los colaboradores podría generar un ambiente no favorable ni rentable para la organización, generando el incumplimiento hacia los clientes; para ello deberá ser posible la administración en los procesos que incluyen a los recursos humanos y observar qué relación tiene en el rendimiento he incremento de la productividad laboral. El objetivo de nuestra investigación es proponer una estrategia para incrementar los beneficios laborales en la organización Consorcio Constructor Ductos del Sur – Cusco 2017, con nuestra investigación queremos saber si un beneficio económico influyen en el incremento de la eficiencia laboral, cuáles serían los factores que podríamos emplear para elevar la eficiencia laboral, realmente es importante motivar a nuestros colaboradores por medio de beneficios para alcanzar los objetivos planteados por la organización Para poder absorber nuestras interrogantes y poder determinar si corresponde brindar beneficios a nuestros colaboradores se elaboró un cuestionario con preguntas relacionadas a los factores de motivación, se evaluar si estos factores de motivación influyen dentro de cada colaborador para incrementar la eficiencia laboral.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Señor de SipánPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Repositorio Institucional - USSRepositorio Institucional USSreponame:USS-Institucionalinstname:Universidad Señor de Sipaninstacron:USSBeneficioshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Propuesta para incrementar los beneficios laborales en la organización Consorcio Constructor Ductos del Sur – Cusco 2017info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUTítulo ProfesionalUniversidad Señor de Sipán. Facultad de Ciencias EmpresarialesLicenciado en AdministraciónAdministración413016https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTHUMBNAILVeramendi Guerrero .pdf.jpgVeramendi Guerrero .pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9908https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/4214/10/Veramendi%20Guerrero%20.pdf.jpg53aba05c528e5cfcc1146e531223f68cMD510TEXTVeramendi Guerrero .pdf.txtVeramendi Guerrero .pdf.txtExtracted texttext/plain155806https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/4214/9/Veramendi%20Guerrero%20.pdf.txt6c04dc254ee6a99479267001f5023ba8MD59ORIGINALVeramendi Guerrero .pdfVeramendi Guerrero .pdfapplication/pdf2635452https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/4214/1/Veramendi%20Guerrero%20.pdfb0ec019137212109aa27d59565089967MD51CC-LICENSElicense_urllicense_urltext/plain; charset=utf-849https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/4214/2/license_url4afdbb8c545fd630ea7db775da747b2fMD52license_textlicense_texttext/html; charset=utf-80https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/4214/3/license_textd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD53license_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-80https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/4214/4/license_rdfd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD5420.500.12802/4214oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/42142021-04-23 02:04:05.984Repositorio Institucional de la Universidad Señor de Sipánrepositorio@uss.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Propuesta para incrementar los beneficios laborales en la organización Consorcio Constructor Ductos del Sur – Cusco 2017
title Propuesta para incrementar los beneficios laborales en la organización Consorcio Constructor Ductos del Sur – Cusco 2017
spellingShingle Propuesta para incrementar los beneficios laborales en la organización Consorcio Constructor Ductos del Sur – Cusco 2017
Veramendi Guerrero, Dola Evili
Beneficios
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Propuesta para incrementar los beneficios laborales en la organización Consorcio Constructor Ductos del Sur – Cusco 2017
title_full Propuesta para incrementar los beneficios laborales en la organización Consorcio Constructor Ductos del Sur – Cusco 2017
title_fullStr Propuesta para incrementar los beneficios laborales en la organización Consorcio Constructor Ductos del Sur – Cusco 2017
title_full_unstemmed Propuesta para incrementar los beneficios laborales en la organización Consorcio Constructor Ductos del Sur – Cusco 2017
title_sort Propuesta para incrementar los beneficios laborales en la organización Consorcio Constructor Ductos del Sur – Cusco 2017
author Veramendi Guerrero, Dola Evili
author_facet Veramendi Guerrero, Dola Evili
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Corvera Urtecho, Ángel
dc.contributor.author.fl_str_mv Veramendi Guerrero, Dola Evili
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Beneficios
topic Beneficios
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description La investigación en estudio será en la organización Consorcio Constructor Ductos del Sur, ubicada en la Provincia de Cusco, nuestro problema se encuentra en la producción laboral de los colaboradores de la obra y su conexión con los de beneficios laborales que se emplean dentro de la organización, la insatisfacción de los colaboradores podría generar un ambiente no favorable ni rentable para la organización, generando el incumplimiento hacia los clientes; para ello deberá ser posible la administración en los procesos que incluyen a los recursos humanos y observar qué relación tiene en el rendimiento he incremento de la productividad laboral. El objetivo de nuestra investigación es proponer una estrategia para incrementar los beneficios laborales en la organización Consorcio Constructor Ductos del Sur – Cusco 2017, con nuestra investigación queremos saber si un beneficio económico influyen en el incremento de la eficiencia laboral, cuáles serían los factores que podríamos emplear para elevar la eficiencia laboral, realmente es importante motivar a nuestros colaboradores por medio de beneficios para alcanzar los objetivos planteados por la organización Para poder absorber nuestras interrogantes y poder determinar si corresponde brindar beneficios a nuestros colaboradores se elaboró un cuestionario con preguntas relacionadas a los factores de motivación, se evaluar si estos factores de motivación influyen dentro de cada colaborador para incrementar la eficiencia laboral.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-02-28T16:09:38Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-02-28T16:09:38Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12802/4214
url https://hdl.handle.net/20.500.12802/4214
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Señor de Sipán
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - USS
Repositorio Institucional USS
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USS-Institucional
instname:Universidad Señor de Sipan
instacron:USS
instname_str Universidad Señor de Sipan
instacron_str USS
institution USS
reponame_str USS-Institucional
collection USS-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/4214/10/Veramendi%20Guerrero%20.pdf.jpg
https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/4214/9/Veramendi%20Guerrero%20.pdf.txt
https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/4214/1/Veramendi%20Guerrero%20.pdf
https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/4214/2/license_url
https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/4214/3/license_text
https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/4214/4/license_rdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 53aba05c528e5cfcc1146e531223f68c
6c04dc254ee6a99479267001f5023ba8
b0ec019137212109aa27d59565089967
4afdbb8c545fd630ea7db775da747b2f
d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e
d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Señor de Sipán
repository.mail.fl_str_mv repositorio@uss.edu.pe
_version_ 1845884011317035008
score 13.088951
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).