El derecho al secreto de las comunicaciones, a la intimidad y la vida privada frente al D.L. 1182 que regula la identificación, localización y geolocalización de equipos de comunicación

Descripción del Articulo

En nuestra Constitución Política del Perú, se puede evidenciar una serie de derechos fundamentales, dentro de ellas tenemos el derecho a la intimidad y al secreto de las comunicaciones, por ende de ningún modo ni forma debe vulnerarse, aunado a ello tenemos que dicho derecho se encuentra protegido p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Fernandez León, Segundo Manuel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/8228
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/8228
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Derecho a la intimidad
Derecho al secreto de las comunicaciones
Geolocalización
Criminalidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:En nuestra Constitución Política del Perú, se puede evidenciar una serie de derechos fundamentales, dentro de ellas tenemos el derecho a la intimidad y al secreto de las comunicaciones, por ende de ningún modo ni forma debe vulnerarse, aunado a ello tenemos que dicho derecho se encuentra protegido por los Tratados Internacionales y la Legislación Comparada. Sabemos que la lucha contra la criminalidad está en aumento en nuestro país, por ende a lo largo de los años se han dado una serie de leyes que poco o nada han dado buenos resultados, es así que el 27 de julio de 2015 se promulgó el Decreto Legislativo N° 1182 respecto de la regulación del uso de los datos derivados de las telecomunicaciones para la identificación, localización y geolocalización de equipos de comunicación en la lucha contra la delincuencia y el crimen organizado, sin embargo muchos han tomado esta norma como un avance de gran medida, sin embargo otros creen que la aplicación de dicho dispositivo se vulneran derechos fundamentales. La presente investigación tiene por objetivo analizar, respecto a los Planteamientos Teóricos, Normas y Legislación Comparada, para consiguientemente recomendar respecto a la protección del derecho a la identidad y al secreto de las comunicaciones. Se utilizó la metodología descriptiva – explicativa, habiéndose planteado como hipótesis que el derecho al secreto de las comunicaciones, a la intimidad y la vida privada frente al D.L. 1182 que regula la identificación, localización y geolocalización de equipos de comunicación, periodo 2020 se vio afectada por empirismos normativos y discrepancias teóricas, la cual será contrastada con un trabajo de campo en la cual obtendremos si se conocen y se aplican planteamientos teóricos, así como de las normas y si se conoce de la legislación comparada.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).