Percepción de los estudiantes de enfermería de la Universidad Señor de Sipán ante la donación de órganos Pimentel-2015

Descripción del Articulo

La donación de órganos representa un acto de bondad y solidaridad que ayuda a conservar y a mejorar la calidad de vida de los seres humanos, por factores como calidad y cantidad de la información, creencias y actitudes, experiencias, frente a la donación de órganos que se encuentren difundidos en la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Valdera Collantes, Zara Maricielo, Vargas Mori, Celiz Jasmin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/536
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/536
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Percepción
Donación de órganos
Estudiantes de enfermería
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:La donación de órganos representa un acto de bondad y solidaridad que ayuda a conservar y a mejorar la calidad de vida de los seres humanos, por factores como calidad y cantidad de la información, creencias y actitudes, experiencias, frente a la donación de órganos que se encuentren difundidos en la sociedad, la investigación se realizó con el propósito de promover la donación de órganos mediante los estudiantes. El objetivo fue describir la percepción de los estudiantes de enfermería de la Universidad Señor de Sipán ante la donación de órganos. La metodología fue investigación Cualitativa – Estudio de caso, los sujetos de investigación fueron los estudiantes del VII de Enfermería de la Universidad Señor de Sipán, se aplicó a 15 estudiantes de dicha Universidad; la muestra se obtuvo por saturación. La técnica de recolección de datos utilizada fue la entrevista semi estructurada a profundidad y fue validada por 3 jueces expertos en el tema, el análisis utilizado fueron: decodificación, codificación y categorización. Concluyendo que los estudiantes de enfermería de la Universidad Señor de Sipán del VII ciclo tienen la percepción que la decisión de ser donantes está ligado a temores como el que por conseguir un órgano se le quite la posibilidad de vida a una persona, o por razones comerciales mediante el tráfico de órganos, así mismo reconocen que estos miedos están ligados al desconocimiento sobre el tema, en todo momento se tuvo en cuenta los principios de rigor científico y ético.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).