La necesidad de establecer la eficacia de la reincidencia y la habitualidad como política de seguridad en el distrito de Chiclayo
Descripción del Articulo
La presente investigación que lleva como título: la necesidad de establecer la eficacia de la reincidencia y la habitualidad como política de seguridad en el distrito de Chiclayo, busca dentro otros objetivos reafirmar lo que entendemos como orden jerárquico del cual gozan los derechos humanos. Post...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2015 |
| Institución: | Universidad Señor de Sipan |
| Repositorio: | USS-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/498 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/498 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Eficacia Reincidencia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| id |
USSS_577543e7d4a06b4ed797f8978dc7179d |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/498 |
| network_acronym_str |
USSS |
| network_name_str |
USS-Institucional |
| repository_id_str |
4829 |
| spelling |
Sotomayor Nunura, Gioconda Del SocorroSolano Chambergo, Raúl AlbertoSánchez Chacón, David2017-01-16T23:56:40Z2017-01-16T23:56:40Z2015https://hdl.handle.net/20.500.12802/498La presente investigación que lleva como título: la necesidad de establecer la eficacia de la reincidencia y la habitualidad como política de seguridad en el distrito de Chiclayo, busca dentro otros objetivos reafirmar lo que entendemos como orden jerárquico del cual gozan los derechos humanos. Postulamos propuestas que respondan al constante clamor de la sociedad respecto de enfrentar el incremento de la delincuencia y que estas conlleven a brindar una real seguridad ciudadana. Las instituciones Jurídico Penales: reincidencia y la habitualidad reingresadas a la normativa nacional como una política de seguridad ciudadana, por parte del estado no hacen más; vulneran los derechos fundamentales tal como líneas arriba señalábamos, evidenciándose así que estaríamos frente a una involución del derecho penal siendo más preciso del Derecho Penal Garantista, tomando como pretexto, responder al incremento de la delincuencia en el país, creemos que con la reincorporación de estas instituciones Jurídico Penales el Estado Peruano no hace más que hacer caso omiso de los Principios Constitucionales y como dijimos del Derecho Penal Garantista. El Estado Peruano yerra al tomar como política de seguridad ciudadana el endurecimiento de penas y castigando a los reiterantes con sanciones que son resultado de revivir condenas anteriores vulnerándose así principios reconocidos por nuestra Carta Magna. Es razón por la que creemos que es urgente la derogatoria de estas Instituciones Jurídicas y que el problema de la seguridad ciudadana debe ser afrontada por el estado sin tener que recurrir a normas draconianas que vayan contra un Derecho Penal Garantista.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Señor de SipánPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Repositorio Institucional - USSUniversidad Señor de Sipánreponame:USS-Institucionalinstname:Universidad Señor de Sipaninstacron:USSEficaciaReincidenciahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01La necesidad de establecer la eficacia de la reincidencia y la habitualidad como política de seguridad en el distrito de Chiclayoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUTítulo ProfesionalUniversidad Señor de Sipán. Facultad de DerechoAbogadoDerecho421016https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTHUMBNAILSANCHEZ CHACON DAVID..pdf.jpgSANCHEZ CHACON DAVID..pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8582https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/498/11/SANCHEZ%20CHACON%20DAVID..pdf.jpgb9757ffb9b48c7ee68de01b3f79a42afMD511TEXTSANCHEZ CHACON DAVID..pdf.txtSANCHEZ CHACON DAVID..pdf.txtExtracted texttext/plain296636https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/498/10/SANCHEZ%20CHACON%20DAVID..pdf.txtcf846a50dd7910fe00faa1ba2375b68cMD510ORIGINALSANCHEZ CHACON DAVID..pdfSANCHEZ CHACON DAVID..pdfapplication/pdf1807559https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/498/1/SANCHEZ%20CHACON%20DAVID..pdfcba6fa6bdf7d2400bf23a3e60c2e0802MD51CC-LICENSElicense_urllicense_urltext/plain; charset=utf-849https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/498/2/license_url4afdbb8c545fd630ea7db775da747b2fMD52license_textlicense_texttext/html; charset=utf-80https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/498/3/license_textd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD53license_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-80https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/498/4/license_rdfd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD5420.500.12802/498oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/4982021-04-23 02:13:53.936Repositorio Institucional de la Universidad Señor de Sipánrepositorio@uss.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
La necesidad de establecer la eficacia de la reincidencia y la habitualidad como política de seguridad en el distrito de Chiclayo |
| title |
La necesidad de establecer la eficacia de la reincidencia y la habitualidad como política de seguridad en el distrito de Chiclayo |
| spellingShingle |
La necesidad de establecer la eficacia de la reincidencia y la habitualidad como política de seguridad en el distrito de Chiclayo Sánchez Chacón, David Eficacia Reincidencia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| title_short |
La necesidad de establecer la eficacia de la reincidencia y la habitualidad como política de seguridad en el distrito de Chiclayo |
| title_full |
La necesidad de establecer la eficacia de la reincidencia y la habitualidad como política de seguridad en el distrito de Chiclayo |
| title_fullStr |
La necesidad de establecer la eficacia de la reincidencia y la habitualidad como política de seguridad en el distrito de Chiclayo |
| title_full_unstemmed |
La necesidad de establecer la eficacia de la reincidencia y la habitualidad como política de seguridad en el distrito de Chiclayo |
| title_sort |
La necesidad de establecer la eficacia de la reincidencia y la habitualidad como política de seguridad en el distrito de Chiclayo |
| author |
Sánchez Chacón, David |
| author_facet |
Sánchez Chacón, David |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Sotomayor Nunura, Gioconda Del Socorro Solano Chambergo, Raúl Alberto |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Sánchez Chacón, David |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Eficacia Reincidencia |
| topic |
Eficacia Reincidencia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| description |
La presente investigación que lleva como título: la necesidad de establecer la eficacia de la reincidencia y la habitualidad como política de seguridad en el distrito de Chiclayo, busca dentro otros objetivos reafirmar lo que entendemos como orden jerárquico del cual gozan los derechos humanos. Postulamos propuestas que respondan al constante clamor de la sociedad respecto de enfrentar el incremento de la delincuencia y que estas conlleven a brindar una real seguridad ciudadana. Las instituciones Jurídico Penales: reincidencia y la habitualidad reingresadas a la normativa nacional como una política de seguridad ciudadana, por parte del estado no hacen más; vulneran los derechos fundamentales tal como líneas arriba señalábamos, evidenciándose así que estaríamos frente a una involución del derecho penal siendo más preciso del Derecho Penal Garantista, tomando como pretexto, responder al incremento de la delincuencia en el país, creemos que con la reincorporación de estas instituciones Jurídico Penales el Estado Peruano no hace más que hacer caso omiso de los Principios Constitucionales y como dijimos del Derecho Penal Garantista. El Estado Peruano yerra al tomar como política de seguridad ciudadana el endurecimiento de penas y castigando a los reiterantes con sanciones que son resultado de revivir condenas anteriores vulnerándose así principios reconocidos por nuestra Carta Magna. Es razón por la que creemos que es urgente la derogatoria de estas Instituciones Jurídicas y que el problema de la seguridad ciudadana debe ser afrontada por el estado sin tener que recurrir a normas draconianas que vayan contra un Derecho Penal Garantista. |
| publishDate |
2015 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-01-16T23:56:40Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-01-16T23:56:40Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2015 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12802/498 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12802/498 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Señor de Sipán |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - USS Universidad Señor de Sipán |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USS-Institucional instname:Universidad Señor de Sipan instacron:USS |
| instname_str |
Universidad Señor de Sipan |
| instacron_str |
USS |
| institution |
USS |
| reponame_str |
USS-Institucional |
| collection |
USS-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/498/11/SANCHEZ%20CHACON%20DAVID..pdf.jpg https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/498/10/SANCHEZ%20CHACON%20DAVID..pdf.txt https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/498/1/SANCHEZ%20CHACON%20DAVID..pdf https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/498/2/license_url https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/498/3/license_text https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/498/4/license_rdf |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
b9757ffb9b48c7ee68de01b3f79a42af cf846a50dd7910fe00faa1ba2375b68c cba6fa6bdf7d2400bf23a3e60c2e0802 4afdbb8c545fd630ea7db775da747b2f d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Señor de Sipán |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@uss.edu.pe |
| _version_ |
1845884217308741632 |
| score |
13.058573 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).