Nivel de conocimientos sobre protocolos de atención en urgencias médicas durante la atención odontológica de los Estudiantes de Estomatología de la Universidad Señor de Sipán 2017-l

Descripción del Articulo

El objetivo de esta investigación fue determinar el nivel de conocimientos sobre protocolos de atención en urgencias médicas que se puedan presentar durante la consulta odontológica en los estudiantes de V a IX ciclo en el periodo 2017-I de la Escuela de Estomatología de la Universidad Señor de Sipá...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gonzales García, John Michael
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/4613
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/4613
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Urgencias médicas
Conocimiento
Estomatología
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:El objetivo de esta investigación fue determinar el nivel de conocimientos sobre protocolos de atención en urgencias médicas que se puedan presentar durante la consulta odontológica en los estudiantes de V a IX ciclo en el periodo 2017-I de la Escuela de Estomatología de la Universidad Señor de Sipán. Se realizó un estudio cuantitativo-transversal mediante la aplicación de un cuestionario de 15 preguntas, el cual fue sometido a una prueba piloto que arrojo un alfa de Cronbach de 0,654, valor que es considerado como aceptable en el grado de fiabilidad. El cuestionario se aplicó a 82 estudiantes, las respuestas fueron analizadas utilizando el programa SPSS 22. Se obtuvo que el nivel de conocimientos sobre protocolos de atención en urgencias médicas fue malo en un 47.53%, el 25.74% obtuvieron un buen nivel de conocimiento del tema y el 26.73% un conocimiento regular. La relación entre nivel de conocimientos y ciclo determinó que, el nivel de conocimiento de los estudiantes de V ciclo no tenía conocimiento alguno sobre el tema, los estudiantes del VII tenían un conocimiento regular del tema, y los ciclos no mencionados un nivel malo sobre protocolos de atención en urgencias médicas. La relación entre nivel de conocimientos y género determinó que el sexo femenino tienen un menor conocimiento del tema con un 27.7% de nivel de conocimiento malo frente a un 19.8% del sexo masculino. Se concluyó que el Nivel de conocimientos sobre protocolos de atención en urgencias médicas de los estudiantes de V a IX ciclo de la Escuela de Estomatología de la Universidad Señor de Sipán fue malo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).