Discrepancias teóricas y desproporcionalidad en la reducción incierta de la pena en el proceso especial de terminación anticipada
Descripción del Articulo
La presente investigación lleva por nombre “Discrepancias Teóricas y desproporcionalidad en la reducción incierta de la pena en el Proceso Especial de Terminación Anticipada”, el problema que hemos encontrado con respecto a este tema es que se presenta en aquellos casos donde se ha cometido un delit...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2013 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/1558 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/1558 |
Nivel de acceso: | acceso restringido |
Materia: | Terminación anticipada Reducción de la pena Principio de legalidad Desproporcionalidad de la pena Presunción de inocencia http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | La presente investigación lleva por nombre “Discrepancias Teóricas y desproporcionalidad en la reducción incierta de la pena en el Proceso Especial de Terminación Anticipada”, el problema que hemos encontrado con respecto a este tema es que se presenta en aquellos casos donde se ha cometido un delito y existe una negociación entre el Ministerio Público y el imputado, en donde en muchos casos éste último se acoge al PROCESO ESPECIAL DE TERMINACIÓN ANTICIPADA en la Etapa de Investigación Preparatoria, en donde la pena negociada no resulta ser equivalente con el delito que se ha cometido y por si fuera poco se le reduce en un sexto (1/7) la misma si se acoge al principio de CONFESIÓN SINCERA, habiendo causado daño físico, psicológico y moral en la víctima. Nuestro Objetivo general es que habiendo analizado la situación problemática no se le brinden beneficios al imputado en delitos que atenten contra la Vida, el Cuerpo y la Salud, o en cierta manera que nuestros operadores del Derecho actúen correctamente al imponer una pena proporcional al delito que se haya cometido. Nos llevó a encontrar este problema en la insatisfacción de la víctima, ya que no encontraba justicia en la pena desproporcional que se le imponía al imputado en donde los únicos responsables son los administradores de Justicia puesto que no pesan el derecho transgredido con la pena impuesta. En nuestra investigación hemos aplicado encuestas en donde nos arrojan resultados concernientes sobre el problema investigado y finalmente llegaremos a las conclusiones analizadas al haber estudiado la realidad problemática. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).