Factores de riesgo asociados a complicaciones en uso de catéter venoso periférico en adultos de un hospital público de Chiclayo
Descripción del Articulo
La colocación de Catéter Venoso Periférico es crucial para la atención médica, sin embargo, por ser invasivo puede dar lugar a varias complicaciones. El objetivo fue describir los factores de riesgo asociados a complicaciones en el uso de catéter venoso periférico en adultos de un Hospital público d...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Señor de Sipan |
| Repositorio: | USS-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/15025 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/15025 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Cateterismo Periférico Factores de riesgo Enfermería Reacción en el punto de inyección Asepsia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| Sumario: | La colocación de Catéter Venoso Periférico es crucial para la atención médica, sin embargo, por ser invasivo puede dar lugar a varias complicaciones. El objetivo fue describir los factores de riesgo asociados a complicaciones en el uso de catéter venoso periférico en adultos de un Hospital público de Chiclayo. El método fue un estudio con enfoque cuantitativo, descriptivo, no experimental, corte transversal, para recolección de datos fue prospectivo, conformada la muestra por 100 licenciados en enfermería, se utilizó un instrumento validado por Condori en 2021 modificado por las autoras. En resultados como factores de riesgo, el 70% de los encuestados consideraron a los adultos mayores de 60 años y ambos géneros (72%) propensos a complicaciones por CVP, el 89% mencionaron que 8 de 10 pacientes presentan un CVP; 53% optaron por colocarla en antebrazo; el 68% indicaron que siempre realizan el lavado de manos; el 88% verifica la permeabilidad venosa antes de administrar medicamentos, el 74% usa alcohol al 70% para la asepsia; en el cambio de CVP el 61% lo realizan cada 72 horas; el 66% identifica como factor de riesgo la solución intravenosa o antibióticos, y el 70% siempre reconoce las complicaciones del CVP. En conclusiones se destacó que los principales factores de riesgo asociados con la aparición de complicaciones, como una inadecuada técnica de asepsia, distintos manejos del catéter venoso periférico por parte del profesional de enfermería, el uso de medicamentos factor importante para la aparición de estas complicaciones, siendo la más común la flebitis. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).