Incorporación de la desconexión tecnológica laboral al decreto legislativo Nº 854 para proteger el derecho al descanso laboral del trabajador

Descripción del Articulo

En el presente informe de investigación se ha tenido en cuenta, el objetivo general que es Implementar la incorporación de la desconexión tecnológica laboral al decreto legislativo N° 854 para proteger el derecho al descanso del trabajador, por ello se ha tomado como población a expertos que serían...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mendoza Mundaca, Diana Elizabeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/8133
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/8133
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Desconexión Tecnológica
Descanso laboral
Poder de dirección
Salud psicológica
Nivel de productividad;
Derechos fundamentales
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:En el presente informe de investigación se ha tenido en cuenta, el objetivo general que es Implementar la incorporación de la desconexión tecnológica laboral al decreto legislativo N° 854 para proteger el derecho al descanso del trabajador, por ello se ha tomado como población a expertos que serían los abogados litigantes especializados en la rama laboral del sector Público y Privado de la ciudad de Chiclayo, es así que se tomó como muestra a 50 abogados litigantes especializados en la rama laboral, de esta forma se hace mención que las encuestas se realizaron de manera virtual y se realizó a diversos estudios jurídicos privados y abogados públicos. Cabe mencionar que el informe de investigación es de tipo mixto con enfoques cualitativo y cuantitativo, a nivel propositivo, así mismo se utilizaron la técnica de cuestionario, siendo aplicada de manera virtual, así mismo se utilizó la ficha de análisis. En conclusión el informe de investigación tiene como fin que el dicho derecho se incorpore de manera perene en nuestro ordenamiento jurídico de esta forma es que se establece la Incorporación de la desconexión tecnológica laboral al decreto legislativo Nº 854 para proteger el derecho al descanso laboral del trabajador, con el fin de lograr combatir el abuso por parte del empleador, ya que muchas veces por su poder de dirección utilizan la tecnología para ejercer funciones fuera del horario de trabajo, de esta manera es que se propone la incorporación de este derecho para garantizar el cuidado de la salud física y psicológica de los trabajadores y que se respete su descanso laboral, sobre todo para que manifiesten su buen nivel de productividad al momento de ejercer su trabajo, tras ejercer su derecho al descanso y de esta manera se respete sus derechos fundamentales de los trabajadores.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).