Análisis de la Resolución N.º 633-2004 emitida por el tribunal registral sobre la transformación de una asociación en una sociedad anónima

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo determinar los efectos jurídicos de la Resolución N.º 633-2004 del Tribunal Registral respecto a la transformación de una asociación en una sociedad anónima. Para ello, se empleó un enfoque cualitativo, con un diseño no experimental, de tipo básico y des...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quiroz Puelles, Irene del Rosario
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/15649
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/15649
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tribunal Registral
Transformación
Asociaciones
Sociedades anónimas
Inseguridad jurídica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objetivo determinar los efectos jurídicos de la Resolución N.º 633-2004 del Tribunal Registral respecto a la transformación de una asociación en una sociedad anónima. Para ello, se empleó un enfoque cualitativo, con un diseño no experimental, de tipo básico y descriptivo. La técnica utilizada fue el análisis documental, recurriendo a fuentes normativas como la Ley General de Sociedades, el Código Civil, resoluciones del Tribunal Registral y doctrina especializada. Como resultado principal, se identificó que la Resolución N.º 633-2004 valida la transformación de una asociación en una sociedad anónima mediante la liquidación de su patrimonio, aplicando supletoriamente el artículo 98 del Código Civil. Esta interpretación ha dado lugar a una situación de inseguridad jurídica debido a la falta de regulación expresa sobre esta figura y a la ausencia de disposiciones claras sobre el tratamiento del patrimonio de las asociaciones sin fines de lucro. En conclusión, la Resolución N.º 633-2004 produce efectos jurídicos relevantes que cuestionan el principio de legalidad registral, al permitir actos no regulados de forma expresa en la normativa vigente, lo que evidencia una debilidad en el sistema registral peruano.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).