Exportación Completada — 

Análisis comparativo de los métodos por superposición de los componentes de socavación para pilares complejos aplicado al puente Monsefú - Eten

Descripción del Articulo

La presente investigación trata de un análisis comparativo por superposición de componentes de socavación para pilares complejos aplicado al puente Monsefú - Eten, pues estas estructuras al interactuar con el cauce provocan la obstrucción al flujo produciendo de esta manera en sus bases de fundación...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Araujo Cercado, David Andrés
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2012
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/1131
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/1131
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Socavación
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:La presente investigación trata de un análisis comparativo por superposición de componentes de socavación para pilares complejos aplicado al puente Monsefú - Eten, pues estas estructuras al interactuar con el cauce provocan la obstrucción al flujo produciendo de esta manera en sus bases de fundación (pilares, placa de fundación y pilotes), un aumento en la intensidad del flujo a su alrededor lo suficientemente fuerte como para remover el material del lecho y por ende provocar fallas en la estructura. El éxito de la estabilidad de la fundación de un puente reside en que la socavación total, es decir la suma de la local más la socavación general, produzca el descubierto de los pilotes en una profundidad tal que reduciendo el coeficiente de seguridad de la fundación, no produzca el colapso de la estructura. Muchas son las metodologías y estudios propuestos para evaluar la socavación producida por una pilar simple, más no así para un pilar complejo. Debe entenderse la superposición de componentes al conjunto e interacción de tres elementos en un puente: pilar, placa de apoyo o de cimentación y grupo de pilotes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).