Discrepancias teóricas y empirismos normativos de las normas registrales respecto a la calificación del título supletorio en el sistema registral peruano

Descripción del Articulo

El presente trabajo, el cual es materia de investigación se denomina “discrepancias teóricas y empirismos normativos de las normas regístrales respecto a la calificación del título supletorio en el sistema registral peruano”. Para la elaboración del presente trabajo se ha tomado en cuenta tanto el d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Guerrero Carrillo, Carlos Yamir, Lamadrid Morales, Pedro José
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2010
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/1957
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/1957
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Discrepancias teóricas
Empirismos normativos
Normas registrales
Supletorio
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo, el cual es materia de investigación se denomina “discrepancias teóricas y empirismos normativos de las normas regístrales respecto a la calificación del título supletorio en el sistema registral peruano”. Para la elaboración del presente trabajo se ha tomado en cuenta tanto el derecho peruano como el derecho positivo y así también diferentes fuentes doctrinales como España y argentina que realizan un tratamiento adecuado al problema materia de investigación, realizando así un análisis cuanti-cualitativo con el apoyo de los programas Windows, Excel y Word con el propósito de identificar las causas de cada parte del problema, de tal manera que tengamos sustento para proponer lineamientos en la solución de dicho problema. Esta investigación es necesaria para los responsables del sistema registral Peruano, en la medida que conoceremos casos en los cuales se ha generado problemática de la calificación del título supletorio, que mediante las instancias jurídicas este problema ha conllevado a malestares en las personas que desean registrar estos títulos. En nuestra legislación no se encuentra regulado la forma adecuada para tratar o desarrollar de manera idónea las discrepancias teóricas y empirismos normativos de las normas regístrales respecto a la calificación del título supletorio en el sistema registral peruano; debido a que no se conocía o no se ha aplicado de manera correcta algún Planteamiento Teórico, referente a la norma establecida o por haberse incumplido algunas de las Normas establecidas en el sistema registral peruano.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).