Diseño de un Concreto Compactado con Rodillo (CCR), Empleando Materiales de la Región Lambayeque

Descripción del Articulo

Los proyectos de construcción con gran porcentaje de aplicación de un concreto compactado con rodillo (CCR) a nivel mundial son en pavimentos rígidos y presas en su mayoría son de gravedad, en nuestra region lambayeque existen proyectos por ejecutar los cuales no se han llevado a cabo por necesitar...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cayatopa Idrogo, Royser
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/11081
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/11081
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Agregados
Mezcla
Concreto Compactado
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:Los proyectos de construcción con gran porcentaje de aplicación de un concreto compactado con rodillo (CCR) a nivel mundial son en pavimentos rígidos y presas en su mayoría son de gravedad, en nuestra region lambayeque existen proyectos por ejecutar los cuales no se han llevado a cabo por necesitar una inversión elevada así mismo su nivel de complejidad es alto, esta investigación tiene el objetivo de diseñar un concreto compactado con rodillo (CCR) que alcance su optima resistencia dependiendo de la resistencia que el proyecto lo requiera, bajo la metodología de la compactación de suelos y aprovechamiento de los materiales de cantera los cuales aseguran un mayor control de calidad para ser empelados, obteniendo resistencias altas a corto tiempo, logrando tener un concreto alternativo que sea aplicado en los proyectos con las ventajas de reducción de costos y celeridad en la ejecución, de los tres diseños elaborados en esta investigación se ha logrado seleccionar el diseño con una adición de 14% de cemento y compactado en cuatro capas, se logró resistencias de 178kg/cm2, 216kg/cm2, 236kg/cm2, a los 7, 14 y 28 días respectivamente, para el 12% de cemento adicionado se logró obtener resistencias de 126.8kg/cm2, 159.20kg/cm2, 165.20kg/cm2, que corresponden a 7, 14, 28 días, finalmente las resistencias obtenidas para el 10% de adición fueron 102.6kg/cm2, 126kg/cm2, 141kg/cm2, adicionalmente tener en cuenta que este tipo de concretos aumenta su resistencia con el paso del tiempo, por ello es posible lograr aplicar esta nueva tecnologia en nuestros proyectos de la region lambayeque.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).