Estrategias de gestión financiera para mejorar la liquidez de la empresa Corporación Universitaria de la Costa S.A.C., Chiclayo 2019

Descripción del Articulo

La presente estudio de investigación tuvo como objetivo principal elaborar estrategias de gestión financiera para mejorar la liquidez de la empresa Corporación Universitaria de la Costa S.A.C., 2018, por ello, se aplicó una metodología con diseño pre experimental, para elaborar una factible y consis...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Sánchez Montalvo, Daniel, Guevara Zavaleta, Miriam Yubel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/7402
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/7402
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:gestión financiera
liquidez
crecimiento empresarial
rentabilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente estudio de investigación tuvo como objetivo principal elaborar estrategias de gestión financiera para mejorar la liquidez de la empresa Corporación Universitaria de la Costa S.A.C., 2018, por ello, se aplicó una metodología con diseño pre experimental, para elaborar una factible y consistente propuesta, con muestra correspondiente a 20 colaboradores de las áreas administrativas de la empresa, cuyo instrumento que permitió recabar meticulosamente información comprende una guía de análisis documental con cuestionario estructurado en la escala de medición Likert, a partir de ello se determinó que la mayoría de las actividades, responsabilidades no se encuentran idóneamente planificadas, que conduce a proporcionar registros con información incompleta, debido a deficientes mecanismos de supervisión con ausentes sanciones que dificultan la toma de decisiones acertadas. Por ende, la propuesta comprende la adopción a estrategias que enfatizan en el desarrollo de capacitaciones a los colaboradores pertenecientes al área encargada, con respecto a gestión financiera, en conjunto, es propicio incorporar en sus directrices el diseño de planes de contingencias que diluciden los recursos que se necesitarían en situaciones imprevistas; con adecuados mecanismos de control. La ejecución de la propuesta produjo una mayor organización y coordinación de las actividades planificadas con continuas supervisiones a las operaciones, ofreciendo información fehaciente que coadyuve a optar por inversiones que dinamicen el crecimiento de la rentabilidad, sin generar afecciones a su liquidez por la realización correcta de las transacciones financieras, facilitando su expansión en el mercado, en beneficio de incrementar el número de clientes fidelizados con el producto.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).