Actitudes ante situaciones de agravio e impacto emocional de sucesos de vida en mujeres víctimas de violencia conyugal de la Comisaria de la Victoria
Descripción del Articulo
La presente investigación, principalmente sirve como fuente informativa científicamente confiable sobre la relación de las variables estudiadas, que son actitudes ante situaciones de agravio y el impacto emocional de sucesos de vida en mujeres víctimas de violencia conyugal denunciantes de la Comisa...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2007 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/2883 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/2883 |
Nivel de acceso: | acceso restringido |
Materia: | Actitudes Agravio Impacto emocional Mujeres víctimas Violencia http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
Sumario: | La presente investigación, principalmente sirve como fuente informativa científicamente confiable sobre la relación de las variables estudiadas, que son actitudes ante situaciones de agravio y el impacto emocional de sucesos de vida en mujeres víctimas de violencia conyugal denunciantes de la Comisaría de La Victoria; a partir de los datos hallados los profesionales interesados en el tema podrán realizar futuras investigaciones con temas afines a la problemática de la violencia conyugal, tema aún no agotado, y como se observa en la selección del problema es un tema de interés público, en el que las estadísticas demuestran que la violencia conyugal está creciendo de manera generosa no sólo en nuestro departamento sino en todo nuestro territorio peruano. Partiendo desde esa perspectiva, la presente investigación apunta hacia el estudio, análisis y relación de las actitudes que tienen las víctimas de violencia conyugal, con los sucesos de vida que ellas atravesaron, para que, a partir de los resultados obtenidos podamos plantear nuevas alternativas de solución en la laboriosa tarea de reducir las cifras de denuncias por violencia conyugal; misión, que como profesionales de salud mental debe de interesarnos y preoccuparnos e invitamos a trabajar en pos de lograr familias saludables y por ende relaciones interpersonales armoniosas. Así también esta investigación será muy provechosa para los operadores de justicia relacionados con la problemática de violencia conyugal como son los efectivos de la Policía Nacional de la comisaria de La Victoria, que recepcionan las denuncias por violencia familiar, al resolver algunas de sus interrogantes sobre él porqué de la vigencia de la violencia conyugal generación tras generación. Y confirmando su creencia en el trabajo en equipo con profesionales o internos de psicología dentro y fuera de su institución. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).