El impacto de las redes sociales en la libertad de expresión

Descripción del Articulo

Esta investigación aborda el efecto de las denominadas Redes Sociales en el derecho de libertad de expresión entre el periodo de los años 2020-2021 cuando ocurrió la pandemia, con especial atención a los distritos de Chiclayo, este estudio se basa en la problemática relativa a la afectación y vulner...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Salazar Baldera, Carlos Richard, Ruiz Castillo, Jose
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/14365
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/14365
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:expresión
democratización
digital
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:Esta investigación aborda el efecto de las denominadas Redes Sociales en el derecho de libertad de expresión entre el periodo de los años 2020-2021 cuando ocurrió la pandemia, con especial atención a los distritos de Chiclayo, este estudio se basa en la problemática relativa a la afectación y vulneración de este derecho de libertad de expresión en estas plataformas digitales, destacando cómo estas herramientas se han convertido en espacios tanto para la democratización del discurso como para la censura y control de contenidos. El objetivo principal es verificar si este derecho en redes sociales ha sido limitado durante este período, asimismo, busca identificar los límites de esta libertad, analizar su relación con el desarrollo de la comunicación digital y hacer recomendaciones para mejorar su protección. El análisis concluye que las redes sociales presentan desafíos importantes para la libertad de expresión, pero también ofrecen oportunidades únicas para promover la pluralidad en el discurso público, lo que requiere un equilibrio entre la regulación y la protección de los derechos fundamentales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).