Control interno para mejorar las capacidades productivas de usuarios del núcleo ejecutor central Cajaruro 2 Amazonas 2020

Descripción del Articulo

La presente investigación denominada Control interno para mejorar las capacidades productivas de los usuarios del Núcleo Ejecutor Central Cajaruro 2. 2020, tuvo por objetivo general, proponer un plan de control interno para mejorar las capacidades productivas de los usuarios del citado organismo, se...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Rodríguez Campos, Luz, Santamaría Ocampo, Jaime
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/9431
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/9431
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Control interno
Capacidades productivas
Usuarios
Núcleo Ejecutor Central Cajaruro 2
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación denominada Control interno para mejorar las capacidades productivas de los usuarios del Núcleo Ejecutor Central Cajaruro 2. 2020, tuvo por objetivo general, proponer un plan de control interno para mejorar las capacidades productivas de los usuarios del citado organismo, se utilizó el tipo descriptivo con diseño no experimental, como población y muestra a beneficiarios de los Núcleos Ejecutores y diez integrantes del NEC, las técnicas empleadas fueron la encuesta y el análisis documental, entre los principales resultados se destaca la Valoración del Riesgo, ya que no se diseñaron mapas de riesgo que le hubiera permitido garantizar la eficiencia y eficacia de sus procesos e identificar los riesgos, su estudio, valorización e implementación. En la Supervisión y Monitoreo, no se detectaron procesos para identificar riesgos, tampoco se establecieron métricas de impacto de la operatividad del sistema de control interno implantado. Respecto a los riesgos identificados en las capacidades productivas de los beneficiarios, el 72.7% de los entrevistados, refirió que la instalación de la cocina mejorada se realizó en el tiempo acordado. El 77.9% de los beneficiarios manifestó que le fueron entregados en el tiempo acordado los accesorios para consumir agua segura, así mismo el 79.2% de los beneficiarios opinó que le fue de utilidad las capacitaciones que recibió en sistema financiero y ahorro; finalmente el 70.1% de los beneficiarios considera que fue aceptable la representación de los miembros del NEC respecto a las actividades de uso de los servicios de los bancos, cajas y cooperativas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).